Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Salud

Día Mundial de la Prueba del VIH: más de 1.600 pruebas realizadas en Armenia en lo que va del año

El 27 de junio se celebra el Día Mundial de la Prueba del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), una fecha crucial para concienciar sobre la importancia de conocer el estado de salud personal y adoptar medidas preventivas. En Armenia, la capital del departamento del Quindío, se están realizando esfuerzos significativos para abordar esta problemática de salud pública con iniciativas concretas.

Avances en la detección del VIH en Armenia

Hasta la fecha, se han llevado a cabo un total de 1.627 pruebas rápidas de VIH en Armenia. Estas pruebas se han distribuido de la siguiente manera para alcanzar a diversas poblaciones vulnerables:

– 791 pruebas a hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres
– 290 pruebas a población migrante
– 417 pruebas a trabajadores y trabajadoras sexuales
– 128 pruebas a personas que se inyectan sustancias

Proyección para 2024

El objetivo para el próximo año es ambicioso, con la meta de realizar 3.568 pruebas. Esta ampliación busca aumentar la detección precoz del VIH y fortalecer las estrategias de prevención en la región.

Características de las pruebas

Las pruebas rápidas se caracterizan por ser “gratis, confidenciales y rápidas”, utilizando el método de punción dactilar para obtener resultados en aproximadamente 20 minutos. Detectan tanto anticuerpos como antígenos del VIH en la sangre, permitiendo identificar la infección en un período de 18 a 45 días después de la exposición.

Estrategia integral

Esta iniciativa es el resultado de un convenio entre EnTerritorio y la Secretaría de Salud de Armenia, ejecutado por la ESE Red Salud. Brenda Ante Rave, coordinadora del proyecto de VIH, subrayó la importancia de estas pruebas como herramienta para tomar decisiones informadas sobre la salud y activar las rutas de atención adecuadas según las necesidades individuales.

Además de las pruebas, se implementan medidas adicionales como la entrega de kits de prevención e inyección a personas que se inyectan sustancias, así como la activación de rutas de atención para orientación y tratamiento.

Importancia de la detección temprana

La detección temprana del VIH es crucial para mantener la salud personal, reducir la propagación del virus y proteger a la comunidad en general. El enfoque en poblaciones de alto riesgo busca maximizar el impacto de estas intervenciones y promover un compromiso continuo en la lucha contra el VIH en Armenia, alineándose con los objetivos del Día Mundial de la Prueba del VIH y contribuyendo positivamente a la salud pública regional.