En el sector de la plaza de Bolívar de la ciudad se realizó un plantón el pasado viernes por parte del sindicato de educadores respecto a la falta de pagos del retroactivo que asciende a $19 mil millones.
Héctor Elías Leal, líder sindical del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación, Suteq, indicó que la manifestación buscaba llamar la atención de las autoridades locales para que agilicen los procesos y se pongan al día, pues el ministerio de Educación entregó los recursos el 20 de junio y las autoridades territoriales no han liquidado y llamó la atención en cuanto los docentes están perdiendo el poder adquisitivo para subsanar parte de sus gastos.
El líder sindical fue enfático en afirmar que se espera que el día de hoy o mañana se haga efectivo el pago respectivo.
Por su parte el director administrativo y financiero de la secretaría de Educación del Quindío, Jairo Silva explicó que aunque el recurso llegó el 20 de junio a las cuentas del departamento, antes se deben cumplir con los trámites correspondientes. Agregó que el recurso es de $19 mil millones para todas las obligaciones y lo que se desembolsará son $6 mil 200 millones, que corresponden a 2 mil docentes del departamento.
A su turno José Manuel Ríos, alcalde de la ciudad de Armenia, informó que el dinero apenas llegó el día viernes en la tarde y la nómina se cerró el 20, razón por la cual está en revisión el dinero que se debe trasladar a la secretaría de Educación y luego hacer los trámites administrativos en Hacienda y Tesorería.