Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Económica

Expocampo Quindío 2025: la feria agropecuaria que promete dinamizar la economía y el turismo en el departamento

Del 3 al 5 de octubre, el Centro de Convenciones de Armenia será el epicentro del sector agropecuario con la realización de Expocampo Quindío 2025, un evento de talla nacional que busca dinamizar la economía de la región y promover el turismo.

Juan Miguel Galvis, gobernador del Quindío, resalta la importancia de romper paradigmas y transformar el departamento a través de iniciativas innovadoras. La feria, catalogada como de grado A, promete ser un ícono para la región, atrayendo a diversos actores y dinamizando la economía local con mercados campesinos y exposiciones de ganado Angus y Brangus.

Giovanni Galindo, presidente del Comité de Ganaderos del Quindío, destaca la participación de alrededor de 260 caballos de los mejores criaderos del país, así como la presencia de cerca de 60 animales de raza Angus Brangus. Expocampo Quindío se proyecta como una fiesta agropecuaria para toda la familia, con actividades para niños y espacios para disfrutar de la tradición y vocación agrícola del departamento.

Bryant Naranjo, secretario de Agricultura del Quindío, califica el evento como una apuesta audaz que se hizo realidad gracias al trabajo en equipo y al apoyo del gobernador. Se espera la participación de entre 250 y 300 caballistas, quienes competirán por un lugar en el mundial equino. La feria contará con un tapete especial en la alfombra del Centro de Convenciones para recibir a los caballos, demostrando el compromiso con la protección y el cuidado del recinto.

Henry Fernández Hernández, director encargado del SENA Regional Quindío, destaca la importancia de mostrar el potencial del sector agropecuario a través de Expocampo Quindío. El evento se convierte en una alianza público-privada que permite al SENA mostrar su oferta formativa en materia agropecuaria, desarrollo tecnológico e investigación. El SENA ofrecerá formaciones enfocadas al sector agro y pecuario, incluyendo equinos, especies menores y procesos investigativos para mejorar la productividad.

Expocampo Quindío 2024 promete ser un evento trascendente que impulse el turismo, la economía y el desarrollo del sector agropecuario en el departamento. La entrada al recinto donde se realizarán las competencias tendrá un costo de $30.000 pesos, mientras que la parte externa, donde se ubicarán los mercados campesinos, será de acceso gratuito.