Con el inicio del Domingo de Ramos como telón de fondo, el corregimiento de Barcelona, en el municipio de Calarcá, será el escenario de una misión especial organizada por la Diócesis de Armenia en alianza con el movimiento eclesial Regnum Christi. La actividad comenzará este sábado con una misa inaugural a las 2:30 p. m. y se extenderá hasta el Domingo de Resurrección.
Monseñor Carlos Arturo Quintero Gómez, obispo de Armenia, explicó que esta iniciativa busca llevar fe, amor y esperanza a las familias del corregimiento, gracias a la participación de cerca de 200 misioneros entre jóvenes, laicos, familias, médicos voluntarios y tres sacerdotes del movimiento Regnum Christi. “Será una semana para compartir con la comunidad, visitar casa por casa, escuchar sus historias, acompañarlos espiritualmente y también atender algunas de sus necesidades materiales”, señaló.
Inicialmente se contempló realizar esta misión en Filandia, pero ante la complejidad logística por la realización allí de la Semana Santa en vivo, se optó por Barcelona. “Vimos en este corregimiento un espacio propicio para trabajar en comunidad, y tras una visita exploratoria con los hermanos de Regnum Christi, confirmamos que era el lugar indicado”, agregó el obispo.
Además del componente evangelizador, la misión incluirá una brigada médica con más de 11 especialidades, que atenderá en la Casa de la Cultura de Barcelona entre el jueves y el sábado santo, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. Liliana Ospina, directora de la misión Regnum Christi, destacó que se trata de un servicio gratuito con enfoque humanitario y espiritual: “Es una forma concreta de expresar el amor de Jesucristo, a través del acompañamiento profesional de médicos que donan su tiempo y medicamentos, apoyados por sus propias familias”.
Las especialidades disponibles durante la brigada incluyen ginecología, medicina interna, otorrinolaringología, entre otras. El equipo, compuesto por médicos católicos comprometidos, traerá también un dispensario para entregar medicamentos prioritarios a los pacientes atendidos.
Ospina destacó que esta será la primera vez que la misión de Juventud y Familia Misionera se desarrolla en el Quindío, aunque ya ha estado presente en otros departamentos como Caldas y Risaralda. La intención es establecer un acompañamiento pastoral de al menos tres años que permita fortalecer la labor evangelizadora de la parroquia local y de la diócesis.
Durante toda la Semana Santa, los misioneros estarán presentes en los barrios y veredas de Barcelona, invitando a los feligreses a vivir una experiencia profunda de recogimiento y esperanza. “Es una oportunidad para caminar junto a Cristo, celebrar su pasión, muerte y resurrección, y dejarnos transformar por su mensaje de amor y vida”, concluyó Ospina.
Las personas interesadas en participar pueden acercarse a la Casa de la Cultura o a las diferentes actividades programadas desde este sábado. La misión está abierta a toda la comunidad.