El documento declara que la responsabilidad recae en el ente territorial.
Ante la solicitud que hizo la Secretaría de Salud Municipal de Calarcá a la Superintendencia Nacional de Salud para que resuelva la grave crisis que atraviesa la ESE Hospital La Misericordia, dicho ente en carta de respuesta fechada del día 27 de agosto del año en curso, confirma que al dejar de prestar los servicios de segundo nivel y no garantizar las actividades destinadas a la mitigación del Covid- 19, la competencia y a la luz de la ley 715 de 2001 en su artículo 43 es de los entes territoriales o gobernaciones.
Co base en lo anterior y atendiendo a que el gobernador y la Secretaría de Salud departamental tienen asiento en la Junta Directiva de la IPS, la Superintendencia Nacional de salud les corrió traslado de la petición, para que garanticen los servicios de salud de la población en Calarcá.
La carta enumera algunas de las funciones que deben hacer estos entes territoriales y las formas como deben resolver ante el gobierno nacional las dificultades, sin menoscabo de la Constitución Política.
Prestar asistencia técnica y asesoría a los municipios o instituciones públicas que presten servicios de salud, vigilar y controlar el cumplimiento de las políticas y normas técnicas, científicas y administrativas que expida el Ministerio de Salud, gestionar los servicios de salud…estas son algunas de las competencias que tiene la entidad territorial con las IPS.
Hoy habrá junta extraordinaria de La Misericordia y se brindará al final de la misma una rueda de prensa.