Este martes 12 de agosto, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), mediante su Agencia Pública de Empleo (APE) y bajo la orientación general de Jorge Eduardo Londoño Ulloa, lleva a cabo una actividad simultánea en sus 33 sedes regionales, ofreciendo miles de plazas laborales dirigidas específicamente a la población joven.
Elsa Bohórquez, quien actúa como directora de Empleo y Trabajo del SENA, explicó que esta gran feria busca fomentar la integración laboral de los jóvenes mediante más de 20 mil opciones de trabajo a nivel nacional; las personas de entre 18 y 28 años podrán acceder a puestos en variados sectores, algunos que demandan experiencia y otros que no.
En el caso del Quindío, los aspirantes podrán acudir de forma ininterrumpida desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m. a la dirección calle 7 # 18 – 21, en el barrio Galán, donde se ubica la Agencia Pública de Empleo. En ese lugar, se presentarán ofertas para distintos roles, como mensajeros, publicistas, psicólogos, tecnólogos en obras civiles, educadores, estilistas, fisioterapeutas, ingenieros de sistemas, mecánicos de mantenimiento industrial, arquitectos, asesores comerciales, operadores de call center, baristas, auxiliares de construcción, y más.
La mayoría de estas vacantes se concentran en Armenia, aunque también hay disponibles en localidades como La Tebaida, Calarcá, Montenegro, Salento y Génova.
Adicionalmente a las vacantes, el evento incluirá sesiones de orientación profesional, en las que los jóvenes obtendrán formación sobre cómo inscribir su currículo en la APE, crear hojas de vida atractivas y prepararse para entrevistas laborales. Estos talleres tienen como meta potenciar el perfil ocupacional y proporcionar recursos útiles para destacar en las selecciones, incentivando a los participantes a identificar oportunidades acordes con sus habilidades y comenzar su trayectoria productiva.
Las estadísticas oficiales respaldan el enfoque del gobierno actual en el empleo juvenil. Durante este mandato, la Agencia Pública de Empleo ha contribuido a la generación de más de 1 millón 600 mil empleos, de los cuales aproximadamente 680 mil han sido para jóvenes. De igual manera, se han brindado cerca de 1 millón 760 mil asesorías ocupacionales a este grupo etario.
En lo que transcurre de 2025, gracias a la colaboración con el sector privado y las iniciativas de mediación laboral del SENA, se han creado más de 350 mil puestos de trabajo, con 150 mil orientados a jóvenes. En el mismo lapso, alrededor de 350 mil jóvenes han recibido guía ocupacional, lo que subraya el valor de estas medidas para la incorporación laboral de las generaciones emergentes.
ExpoEmpleo SENA Joven 2025 se posiciona como una de las estrategias más extensas y eficaces para generar oportunidades para la juventud en Colombia, no solo mediante ofertas laborales inmediatas, sino también a través de instrumentos para un crecimiento profesional firme y perdurable.