Un reciente estudio liderado por la Universidad de Washington y respaldado por la Organización Mundial de la Salud revela que las enfermedades neurológicas están ejerciendo una carga sin precedentes en la salud mundial.
Según datos recopilados en 2021, se estima que alrededor de 3.400 millones de personas, casi la mitad de la población mundial, se vieron afectadas por estas afecciones, marcando un alarmante 43% de prevalencia a nivel global.
Publicado en la prestigiosa revista científica The Lancet Neurology, este estudio representa la investigación más exhaustiva realizada hasta la fecha sobre el tema. Los expertos destacan que la carga de las enfermedades neurológicas es mucho mayor de lo que se creía anteriormente, enfatizando la urgencia de priorizar la salud neurológica en las políticas de salud pública a nivel mundial.
El informe identifica las 10 enfermedades neurológicas más comunes en 2021, entre las que se incluyen accidentes cerebrovasculares, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer, neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del parto prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso.
Un dato preocupante es el impacto desproporcionado que estas enfermedades tienen en diferentes regiones del mundo. Mientras que en regiones con altos ingresos y mejor salud neurológica las tasas de años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) y muertes son menores, en áreas desfavorecidas como el África subsahariana occidental y central, estas tasas son hasta cinco veces mayores.
El estudio resalta la importancia de abordar los factores de riesgo conocidos de estas enfermedades, como la hipertensión arterial y la exposición al plomo, que podrían prevenir hasta un 84% de las discapacidades globales por accidente cerebrovascular. Sin embargo, los investigadores también subrayan la necesidad de implementar estrategias de prevención y tratamiento más efectivas, así como de mejorar el acceso a la atención médica en todo el mundo.
A pesar de los avances en concienciación y prevención, las enfermedades neurológicas siguen representando una carga significativa para la salud global, con un aumento del 18% en los años de vida saludable perdidos en los últimos 31 años.
Este informe sirve como un llamado de atención para la comunidad internacional sobre la necesidad de tomar medidas urgentes para abordar este desafío creciente en la salud pública mundial.