El Hospital Mental de Filandia, en alianza con el equipo del CAMAD y varios funcionarios del municipio, impulsó una valiosa intervención en el centro de Armenia, centrada en la recolección de desechos contaminados y la atención integral a personas usuarias de sustancias psicoactivas inyectables. Este esfuerzo colectivo no solo buscó mejorar el entorno físico, sino también proporcionar servicios esenciales a una población en situación de alta vulnerabilidad.
Juan Carlos Patiño Zambrano, gerente del hospital, resaltó que este tipo de actividades son posibles gracias al trabajo conjunto entre instituciones del Gobierno Departamental y las secretarías de Salud y Familia. Durante la jornada, se realizaron intercambios de materiales higiénicos y de inyección, además de la entrega de preservativos masculinos. Como parte del enfoque en la salud pública, se llevaron a cabo pruebas rápidas para detectar VIH, Hepatitis B y C, junto con tamizajes de salud mental, asegurando así una atención integral a quienes participaron.
Este encuentro también ofreció espacios educativos sobre salud general y mental, así como la activación de rutas para facilitar la obtención de documentos de identidad para quienes los requerían. Estas acciones, orientadas a la promoción del bienestar y la inclusión social, refuerzan el compromiso de las autoridades locales y la comunidad en el fortalecimiento del tejido social de la región.

