Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

Opiniones divididas sobre jornada del Día sin carro y sin moto en Armenia

Durante este martes 17 de junio, la capital quindiana vive su primera jornada del Día sin carro y sin moto de 2025, una medida que, como ya es habitual, busca reducir los niveles de contaminación y fomentar el uso de medios de transporte sostenibles. La actividad provocó distintas reacciones entre ciudadanos, comerciantes y trabajadores, quienes expresaron tanto su respaldo como sus reparos frente a la iniciativa.

Para algunos como Gionanny Mejía, la jornada es muy positiva: “Estoy de acuerdo porque se puede transitar mejor y hay mucha comodidad para todos”. En la misma línea se expresó Diego Naranjo, quien celebró la medida por su impacto ambiental y social: “Debería ser más constante para que purifiquemos y tranquilicemos la vida diaria, muy bonito, muy chévere… Qué bueno que todos ayudáramos a recuperar y cuidar nuestro medio ambiente”.

Samanta Rojas, por su parte, destacó que este tipo de días le dan un respiro al planeta: “El tanto uso de carros y motos contamina muchísimo. Es darle un descanso al medio ambiente, y más a una ciudad como Armenia”.

Además del impacto ecológico, varios ciudadanos resaltaron beneficios en términos de seguridad. María Liliana Martínez aseguró: “Hay menos contaminación y más seguridad para nosotros los peatones. Las motos y carros matan a mucha gente. Sin ellos se siente más tranquilidad”.

Sin embargo, no todas las opiniones fueron favorables. Algunos ciudadanos expresaron su inconformidad por los inconvenientes que genera la restricción, sobre todo en día hábil. Jhon Alexander Patiño propuso mover la jornada a los fines de semana: “Hay mucha gente que trabaja y tiene que movilizarse. Entre semana esto no lo veo lógico”. En esa misma línea, Julia Rosa Herrera comentó que la medida afecta el ritmo cotidiano: “Es mucho inconveniente para el trabajo y el estudio. Nos toca pagar taxi, y eso es costoso”.

Desde el sector comercial también hubo voces encontradas. Mientras Yamile, vendedora, aseguró que “la ciudad está muy sola y eso afecta el comercio”, otros como Diógenes Samboní afirmaron que “el ambiente es más bueno, más sabroso… queda la ciudad más tranquila, menos bulla, es muy bueno”.

En los cafés del sector del parque Fundadores, el ambiente fue más neutro. Un barista indicó que no se han visto afectados y valoró positivamente el impacto ambiental. Igualmente, la comerciante Johanna García aseguró: “No estamos afectados, pero sí estoy de acuerdo porque ayuda mucho con el medio ambiente”.

La jornada del Día sin carro y sin moto en Armenia, en suma, deja ver que aunque muchos valoran el respiro ecológico y la tranquilidad en las calles, otros consideran que su realización entre semana debe ser reevaluada para no afectar el trabajo, la movilidad y la economía local.