La pesadilla vivida por la doctora Daniela Hernández Montoya llegó a su fin tras ser liberada en sector rural del municipio de Sevilla, ubicado en el norte vallecaucano.
La profesional de la medicina había sido privada de su libertad durante la tarde del 14 de agosto mientras transitaba por una carretera del mencionado municipio norteño del departamento.
La información fue divulgada por la Personería municipal de Sevilla, entidad que confirmó el reencuentro de la galena con su núcleo familiar.
El personero municipal Jhon Eduard Osorio Londoño comunicó a través de un mensaje audiovisual que pudieron corroborar mediante fuentes confiables el retorno de la doctora Daniela Hernández a la libertad, encontrándose en ese momento junto a sus seres queridos.
El funcionario expresó su gratitud hacia la divinidad por el resultado positivo de las oraciones comunitarias que se centraron en el objetivo común de lograr el regreso de Daniela a su entorno familiar y a la comunidad que mantenía la esperanza por ella.
Osorio Londoño concluyó manifestando que desde su despacho continuarán laborando para evitar que otros habitantes de Sevilla experimenten esta problemática.
Por su parte, el Departamento de Policía del Valle informó que el martes 26 de agosto recibieron confirmación de la liberación a través del representante regional de la ONU para el Valle del Cauca, quien comunicó que la médica Hernández había sido puesta en libertad en zona rural sevillana.
El plagio de la doctora fue denunciado el 14 de agosto en una vía de Sevilla. Es importante recordar que la especialista había recogido a sus dos menores hijos, de 4 y 8 años de edad, cuando ocurrió el rapto esa tarde de jueves. Los niños salían de su jornada educativa y fueron recogidos por su madre.
Los menores recuperaron su libertad pocas horas después en una carretera de zona rural sevillana.
Las autoridades vallecaucanas habían ofrecido una recompensa de hasta 50 millones de pesos por datos sobre el paradero de la médica.
Diversos sectores de la sociedad vallecaucana se unieron para condenar el secuestro y solicitar su pronta liberación, incluso organizando movilizaciones para pedir por su bienestar y retorno al hogar.
Desde la Gobernación del Valle del Cauca, mediante un consejo de seguridad, se había anunciado la creación de grupos especializados de investigadores que se trasladaron no solamente a Sevilla para buscar a la médica, sino también a La Cumbre y Restrepo, con el propósito firme de adelantar la búsqueda de otras mujeres que también habían sido secuestradas.
En el caso registrado en La Cumbre, permanece sin conocerse el paradero de Esperanza Muñoz, quien no ha sido vista desde el 30 de julio, cuando decidió mostrar una propiedad rural a dos individuos con fines de arrendamiento. Posteriormente se trasladaron en un automóvil y no se volvió a tener noticias de ella.
Guillermo Londoño, secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle, indicó que se están analizando las situaciones ocurridas y que se ha conformado un equipo especializado integrado por investigadores de la Sijín policial y de la seccional de Fiscalías para tomar el caso y adelantar las investigaciones correspondientes con el fin de establecer qué sucedió con la señora desde que abordó el vehículo visible en las grabaciones.
En el mismo consejo de seguridad también se examinó la situación de dos jóvenes reportadas como desaparecidas desde el 30 de julio en Restrepo.
El funcionario precisó que se recibirán las denuncias de las familias y se contará con elementos para establecer realmente lo ocurrido, donde estarán concentrados los esfuerzos institucionales de la Policía, el Ejército, la Fiscalía y la Gobernación del Valle para contribuir en la búsqueda de todas estas personas.
La general Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía Valle, expresó que han asumido el compromiso de aclarar, verificar y promover la ruta de atención por parte de las autoridades en los casos de desaparición y secuestro, recordando las líneas telefónicas 123 y 165 para denunciar cualquier hecho o información que permita liberarlos.