Las autoridades en el Quindío entregaron un balance positivo de seguridad correspondiente a la celebración de Amor y Amistad, entre el 19 y el 21 de septiembre, al confirmar que en esta ocasión no se registraron homicidios en el territorio, hecho que no se presentaba desde hace cinco años.
Dentro de los operativos realizados en el marco de la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”, se efectuaron 20 capturas: 19 en flagrancia y una por orden judicial. Entre los delitos más frecuentes figuran tráfico de estupefacientes (11 casos), porte ilegal de armas de fuego (2), lesiones personales, hurto, violencia intrafamiliar, contaminación ambiental, daño en bienes del Estado y aprovechamiento ilícito de recursos naturales.
Las autoridades también reportaron la incautación de 759 dosis de cocaína y sus derivados, 12 cartuchos de munición, 154 armas cortopunzantes, 106 sixpack de cerveza, además de la recuperación de dos motocicletas y la suspensión temporal de dos establecimientos comerciales.
El Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad recibió 1.192 llamadas, de las cuales 273 correspondieron a riñas y 254 a reportes por alto volumen. Durante el mismo fin de semana, cinco personas resultaron lesionadas con armas cortopunzantes en Montenegro, Pijao y Armenia, sin que las heridas comprometieran la vida de los afectados.
En paralelo, la Policía adelantó actividades de prevención y acercamiento comunitario: 20 campañas de sensibilización, 15 planes de vigilancia, acompañamiento a eventos deportivos como el festival regional de patinaje Club Kayros y acciones de control en parques temáticos, sitios turísticos y áreas rurales.
En materia de movilidad, se realizaron 12 campañas de prevención en cuatro áreas, con el registro de más de 33.200 vehículos circulando por las vías del departamento y la imposición de 27 comparendos.
El coronel Luis Fernando Atuesta Zárate, comandante del Departamento de Policía Quindío, aseguró que la institución continuará trabajando de manera permanente para fortalecer la convivencia y contrarrestar los delitos que afectan la seguridad en la región.