En la mañana de este miércoles, en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones, se llevó a cabo el primer Foro Departamental de Competitividad e Innovación, un evento clave de análisis sobre el estado actual del departamento para trazar rutas hacia un futuro más competitivo.
Al espacio asistieron líderes empresariales, funcionarios del gobierno seccional, representantes de la academia y la sociedad civil.
Paula Andrea Escobar, vicepresidenta de asuntos empresariales y estratégicos del Consejo Privado de Competitividad (CPC), destacó que el CPC entrega un informe anual al país que proporciona reflexiones importantes sobre el progreso y los desafíos de Colombia. “Este informe nos permite ver cómo estamos y hacia dónde deberíamos ir como país, identificando las dificultades para mejorar nuestro tejido productivo y el bienestar de la sociedad,” afirmó.
En el marco del foro, se presentaron los resultados del Índice Departamental de Competitividad y el Índice de Competitividad de Ciudades, donde se evaluó el desempeño de Armenia, que ocupa el puesto 11 y el Quindío, que se mantiene en el noveno puesto. Escobar señaló que, si bien hay avances en salud y acuerdos sociales, aún existen retos significativos en infraestructura, transporte, logística, salud, energía y soberanía energética.
Por su parte, Luis Alberto Rincón, secretario de Planeación del Quindío, expresó su satisfacción por la celebración del foro y subrayó el compromiso del departamento con la mejora continua. “Seguimos trabajando para tomar herramientas y dar martillazos en el punto justo.”
Destacó que aunque no hay mucho avance el esfuerzo que realizan todos los sectores es significativo y valioso.
Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria de Comercio, Industria y Turismo, explicó que el foro busca generar espacios para que empresarios, academia y gobierno trabajen juntos en la creación de hojas de ruta y el cumplimiento de retos articulados. “Es importante mirar cómo tenemos nosotros que en el departamento empezar a generar esas hojas de ruta, trabajar todos esos retos articulados que debemos cumplir, y así mismo, cuál es la situación actual en materia de competitividad de nuestro departamento, en nuestra ciudad, y así mismo poder abordar de manera conjunta todos estos retos que se nos imponen, no solo los que se nos imponen, sino que nosotros ya hemos identificado desde la comisión importantes proyectos”, dijo Gómez Zamorano.
El Foro de Competitividad e Innovación del Quindío se consolida como un espacio crucial para impulsar el desarrollo económico y social del departamento, promoviendo la colaboración y la innovación como motores de crecimiento.

