Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Deportes

Armenia albergará el primer Campeonato Nacional Juvenil de Paraatletismo con miras a los Parapanamericanos 2025

Del 5 al 7 de septiembre, Armenia será sede del I Campeonato Nacional Interligas e Interclubes de Paraatletismo Juvenil, que reunirá a 15 departamentos del país y a 217 atletas (entre 13 y 19 años) en pruebas de pista y campo. Entre los participantes destacan delegaciones de Tolima, Antioquia, Valle del Cauca, Bogotá y Quindío, este último como anfitrión.

El evento, avalado por la Federación Colombiana de Atletismo, servirá como última preparación para el 90% del equipo nacional que competirá en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, según destacó Luisa Cubillos, vicepresidenta de la Federación Colombiana de Para Atletismo y exparalímpica. Para ella, esta competencia es clave para consolidar el liderazgo continental de Colombia en la disciplina.

Aparte de las pruebas de velocidad (100 m, 200 m, 400 m, 800 m y 1.500 m), habrá competencias de impulsión de bala, lanzamiento de disco, jabalina y salto de longitud. Entre los atletas a seguir figuran Karol Bastidas (Valle del Cauca), Tomás Soto (Tolima, clase F64) y Michel Sosa (Quindío, clase T36), mientras que las categorías F37 y T37 (deportistas con limitaciones moderadas de movimiento y coordinación en un lado del cuerpo) serán las más numerosas.

El campeonato, gratuito para el público, contará con el apoyo del Ministerio del Deporte, el Imdera y Electrolit, e incluirá una jornada de clasificación funcional nacional los días 2 y 3 de septiembre. Las delegaciones con mayor representación son Valle del Cauca, Norte de Santander y Bogotá.