Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Judicial

Aumenta a 10 la cifra de personas quemadas con pólvora en el Quindío: dos menores de edad, las víctimas más recientes

Carlos Alberto Gómez Chacón, secretario de Salud del Quindío, expresó su preocupación por el incremento de accidentes relacionados con el uso de pólvora en el departamento. Según informó, a la fecha se han registrado 10 casos, lo que representa un aumento de más del 100 % en comparación con el año anterior, cuando se reportaron cuatro personas lesionadas.

“Lastimosamente, dos menores de edad resultaron afectadas como observadoras. Se trata de dos niñas de 9 y 14 años que terminaron con lesiones en el tronco y el cuello durante celebraciones en Calarcá y Montenegro, luego de la finalización del campeonato de fútbol colombiano”, explicó el funcionario.

El secretario destacó que la mayor parte de los casos han ocurrido en Armenia, Calarcá, Montenegro y La Tebaida, municipios donde aún persiste la utilización de pólvora detonante, a pesar de estar prohibida en todo el departamento. “Es lamentable que sigamos celebrando con pólvora, que no solo afecta a quienes la manipulan, sino también a personas inocentes, como estas niñas que ni siquiera participaban en la celebración”, agregó Gómez Chacón.

Además, hizo un llamado a la comunidad para que tome conciencia de los riesgos asociados al uso de pólvora, especialmente durante las festividades de fin de año. “No solo hay riesgo de desmembración, también de quemaduras, lesiones e incluso intoxicaciones cuando los niños manipulan fósforo blanco y llevan sus manos a la boca”, advirtió.

El secretario enfatizó que el impacto no se limita a las personas, pues el uso de pólvora también genera daños auditivos tanto en seres humanos como en animales domésticos. “Es un tema que debe tocarnos a todos. Si no nos cuidamos nosotros mismos, cuidemos a los demás, porque eso es lo realmente importante”, concluyó Gómez Chacón.