En el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia avanza el evento Capital de Proyectos Quindío, el cual inició a las 8:30 a. m. e irá hasta las 6:00 p. m. de este jueves 13 de noviembre de 2025.
Januar Suárez, director ejecutivo de Proyectos Capital Quindío, destaca que esta iniciativa está desarrollada con amor y cariño por los emprendedores y microempresarios del departamento. Capital de Proyectos Quindío busca aprovechar los recursos estatales y de otros países para el departamento, evitando tener que devolver fondos por la mala formulación de proyectos. Este evento ofrece la oportunidad de aprender de expertos cómo generar ingresos y monetizar los productos y servicios de cada proyecto.
Suárez subraya que el Quindío destaca por sus ideas, pero muchas no se materializan en empresas exitosas, puesto que la falta de información es un obstáculo. Por ello, se está trabajando con la gobernación, la alcaldía, la Cámara de Comercio, Fenalco, Pro Quindío y otras instituciones para adaptarse a las tendencias digitales en la entrega de conocimiento.
Es de mencionar que se aplazó la iniciativa sobre un concurso de proyectos debido a que, de los 120 recibidos, solo el 5% estaban bien formulados. Para el próximo semestre, se ofrecerá un diplomado gratuito en formulación de proyectos, en colaboración con universidades, la gobernación, la Cámara de Comercio y el Sena, para preparar a los emprendedores para el concurso de Pitch de proyectos en julio.
Capital de Proyectos está abierto a todas las áreas de la macroeconomía del país y cualquier proyecto es bienvenido, ya sea social, agropecuario, de servicios o productivo. La entrada es gratuita, y los interesados pueden inscribirse en capitaldeproyectos.com.
Entre los conferencistas destacan Mike Munzvil, un referente del marketing digital en Latinoamérica; Esteban Monastery, experto en expansión empresarial; Néstor Fonseca, director financiero de Platzi, una de las plataformas de educación más grandes del mundo; Alan Piña, especialista en viralización de contenido; John Benavides, experto en lanzamientos digitales; y Juan Importa, director del Círculo de Importaciones.

