La Alcaldía de Armenia y la Corporación de Cultura y Turismo (Corpocultura) lanzaron oficialmente la programación de las Fiestas Aniversarias de Armenia 136 años, que se llevarán a cabo del 2 al 14 de octubre. El alcalde James Padilla y la directora de Corpocultura, Érica Falla, anunciaron una variada agenda de eventos culturales, musicales y tradicionales que serán completamente gratuitos para todos los ciudadanos y visitantes.
El alcalde Padilla destacó que la celebración es posible gracias a una inversión superior a los 2,500 millones de pesos por parte de la administración municipal, además del apoyo de patrocinadores. “No tendría sentido unas fiestas populares con algún tipo de costo”, afirmó el mandatario, subrayando que el objetivo es garantizar el acceso masivo a todos los eventos, incluyendo los grandes conciertos que se realizarán en el Estadio Centenario y la Plaza de Bolívar.
Un aspecto fundamental de esta edición es la visibilidad del talento local. Más de 150 artistas de Armenia tendrán una participación destacada. No solo actuarán como teloneros de las estrellas principales en cada uno de los conciertos, sino que también se presentarán en escenarios itinerantes ubicados en el Parque Sucre, Parque Fundadores, El Bosque y la Plaza de Bolívar.
La programación está diseñada para abarcar una amplia gama de intereses, combinando la tradición con nuevas propuestas. Érica Falla, directora de Corpocultura, detalló los eventos institucionales que marcarán las fiestas:
El Concurso Nacional Dueto Hermanos Moncada se realizará los días 2, 3 y 4 de octubre en el Teatro de la Cruz Roja a partir de las 7:00 p.m., con apertura de puertas a las 6:30 p.m. El viernes 3 de octubre está previsto el desfile de caballitos de madera desde el C.C. Unicentro hasta la Plaza de Bolívar a las 7:30 a.m. Ese mismo fin de semana, el sábado 4 de octubre tendrá lugar la Tarde Sinfónica en la Plaza de Bolívar a las 2:00 p.m. y el domingo 5 de octubre se llevará a cabo el Pet Run en el C.C. Plaza Flora a las 6:30 a.m.
Los días 6, 7 y 8 de octubre se desarrollará la actividad Conecta con el parque en los parques Fundadores, Sucre y El Bosque entre las 3:00 y las 5:00 p.m. El martes 7 de octubre se programó la Tarde de Talento Local en la Plaza de Bolívar desde las 3:00 hasta las 8:00 p.m. Un día después, el miércoles 8, se realizará el Festival Musical Años Dorados en el Coliseo del Sur de 3:00 a 5:00 p.m. y también el Desafío Multinivel de aeróbicos y step en la Plaza de Bolívar de 7:00 a 9:00 p.m. Ese mismo día y el jueves 9 se presentará Tango Milagro en el Teatro de la Cruz Roja entre las 7:00 y las 10:00 p.m.
El jueves 9 de octubre se celebrará el Encuentro Nacional de Salseros en la Plaza de Bolívar desde las 5:00 p.m. hasta la medianoche, además del desfile de candidatas en traje de baño en el C.C. Portal del Quindío a las 5:00 p.m. Ese mismo día comenzará la exposición Artesanía y Folclor, 54 años de tradición artesanal en el Centro de Convenciones, abierta hasta el 13 de octubre entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m.
El viernes 10 de octubre se entregará el Cafeto de Oro en el Museo del Oro Quimbaya a las 10:00 a.m. y en la noche, en la Plaza de Bolívar, se presentarán los Hermanos Lebrón, Charlie Aponte y artistas locales.
El sábado 11 de octubre, el Estadio Centenario será el escenario para las presentaciones de Víctor Manuelle, Alexis y Fido, Charrito Negro y artistas locales. Ese mismo día se llevará a cabo el desfile Cuyabro en el Parque Fundadores a la 1:00 p.m. y el desfile de autos antiguos y clásicos en horas de la tarde.
El domingo 12 de octubre continuará la programación con el desfile del Yipao desde el Parque Los Aborígenes a la 1:00 p.m. y en la noche, en la Plaza de Bolívar, estarán en tarima Hebert Vargas, Chico Jaramillo y artistas locales.
El lunes 13 de octubre tendrá lugar la velada de elección y coronación del Reinado Chapolero en la Plaza de Bolívar a las 5:00 p.m. Finalmente, el martes 14 de octubre se realizará la acción de gracias y entrega de distinciones en la Parroquia del Espíritu Santo a las 10:00 a.m.
El alcalde James Padilla aseguró que se han coordinado todas las garantías de seguridad, movilidad y salud en las diferentes mesas de trabajo para “generar el menor traumatismo posible” y que las fiestas se desarrollen con éxito, esperando un alto flujo de turistas que ya se refleja en la ocupación de vuelos hacia la región.