Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Judicial

Desarticulado el grupo delincuencial ‘Irlanda’: usaba menores para el microtráfico en Armenia

Gracias a un trabajo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía Cuarta Especializada del Quindío, se logró desmantelar el grupo delincuencial conocido como “Irlanda”, tras ejecutar once allanamientos en Armenia, Neiva (Huila) y Alcalá (Valle del Cauca). Como resultado de esta operación, fueron capturadas nueve personas por orden judicial y otra más en flagrancia por tráfico de estupefacientes.

Las personas detenidas deberán responder por diversos delitos, entre ellos concierto para delinquir, tráfico y porte de estupefacientes, utilización de menores en actividades delictivas y uso indebido de bienes inmuebles.

Según las investigaciones adelantadas durante más de ocho meses, esta estructura estaba conformada por miembros de una misma familia. Su actividad principal era el comercio ilegal de cocaína en el barrio La Linda de Armenia, bajo la modalidad de “maneo”.

Entre los capturados figuran alias “Cachetes” y “Barbado”, hermanos que lideraban el grupo. También fueron detenidos alias “Tigre”, quien administraba y manejaba las finanzas, y los encargados del expendio: alias “El Mono”, “Dahiana” y “Pingui”. Por su parte, alias “Norely”, “La Gorda” y “Cindy” tenían la tarea de alertar sobre la presencia de las autoridades, mientras que alias “La Negra” se ocupaba del transporte de droga desde Alcalá, utilizando incluso a un menor de 16 años en estas actividades.

Durante los operativos se incautaron una pistola traumática con dos proveedores y 21 cartuchos, cerca de 2 millones de pesos en efectivo, 11 teléfonos móviles y 100 dosis de base de coca, con un avalúo cercano a los 18 millones de pesos.

Los capturados, cuyas edades van entre los 18 y los 61 años, ya presentaban antecedentes judiciales por delitos como concierto para delinquir agravado, financiación de terrorismo, tráfico de estupefacientes y hurto calificado.

Se calcula que este grupo distribuía diariamente más de 700 dosis de alucinógenos, lo que representaba ingresos de alrededor de 7 millones de pesos diarios.

Tras la lectura de derechos, las personas fueron puestas a disposición de las autoridades judiciales y actualmente avanzan los procesos en su contra.