Como parte de sus esfuerzos por garantizar el bienestar de la ciudadanía en el Quindío, la Policía Nacional ejecutó un contundente golpe contra una estructura criminal dedicada a la corrupción de alimentos. En una diligencia de allanamiento y registro en una zona rural de Montenegro, coordinada con la Fiscalía, se logró la captura de cinco personas y la incautación de más de dos toneladas de carne.
Los detenidos operaban un matadero clandestino que funcionaba sin las mínimas condiciones higiénico-sanitarias, representando una amenaza directa para la salud pública. Esta actividad ilegal no solo generaba un riesgo biológico por la contaminación de alimentos, sino también un impacto ambiental negativo debido al vertido no autorizado de residuos en el ecosistema local.
La magnitud de la operación ilícita era significativa, con ganancias estimadas en más de 930 millones de pesos al mes, producto del sacrificio clandestino de aproximadamente 1.000 aves por día, las cuales eran vendidas en puntos informales a lo largo del Quindío.
Entre los capturados figuran tres sujetos con un historial delictivo considerable, identificados como alias “El Meme”, “El Cupido” y “Roma”, quienes poseen anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por crímenes como homicidio agravado, secuestro y deserción.