Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Económica

El Mercado Agroecológico del Quindío reunió a cerca de 60 productores con una variada oferta campesina

Otra edición del Mercado Agroecológico Campesino del Quindío, denominado MAGRO, se desarrolló el 20 de septiembre pasado en las instalaciones del Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia. Este sitio se ha posicionado como un espacio clave de interacción entre agricultores y consumidores. El objetivo principal es no solo elevar el bienestar de los productores y ampliar sus oportunidades de comercialización, sino también alentar la adquisición de alimentos naturales y recientes, tales como plátanos, frutas, vegetales, hortalizas y similares, que se cultivan y ofrecen directamente por sus elaboradores, priorizando prácticas sostenibles y la preservación ambiental.

Este mercado se lleva a cabo en dicho centro los primeros y terceros sábados mensuales, y la última jornada concluyó con resultados alentadores. En relación con esto, Juan Carlos Benjumea, responsable del proyecto, indicó que el evento congrega a unos 60 cultivadores de distintas áreas del departamento, quienes presentan una gama variada de artículos, desde vegetales frescos y derivados hasta aves, huevos y cualquier cultivo rural posible, todo bajo métodos de producción ecológica. Lo describió como un vínculo esencial con la cotidianidad, que conecta a la gente y a los núcleos familiares, y resaltó el respaldo de la gobernación al preservar este ámbito para el intercambio campesino, que aporta dinamismo y adaptabilidad. Además, expresó gratitud por la asistencia de los visitantes y el deseo de potenciarlo progresivamente, tanto en la participación de productores como en la de compradores.

Se convoca a los residentes del Quindío y a quienes transitan por la región a respaldar el MAGRO, concurriendo los primeros y terceros sábados de cada mes, desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., al Centro de Convenciones; en tanto que los restantes sábados, el encuentro se traslada a la Casa MAGRO, en la carrera 13 y calle 16, en Armenia. El acceso es sin costo, y la selección de productos es diversa, saludable y a valores competitivos.