Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

En Armenia y el Eje Cafetero se levanta alerta por centros de tortura para ‘convertir’ a comunidad Lgtbi

Continúa la polémica por las terapias de conversión y el proyecto de Ley del representante a la cámara Mauricio Toro que precisamente puso de manifiesto este tipo de “centros de tortura”.

La noticia ahora es que estos sitios existen y Armenia no es ajena a ello, por eso se ha levantado una alerta en el Eje Cafetero, algunos de los cuales son administrados por iglesias cristianas donde les dicen a sus familias, “tranquilo, que yo se los curo”.

Las familias no saben a qué los van a someter y “1 de cada 4 personas que se someten a dichas terapias se suicidan”, acotó.

El representante expuso cómo funcionan este tipo de lugares y cuándo sospechas de una “ayuda”.

Terapias de conversión

El representante expuso que la terapia de conversión es el esfuerzo que hace una persona por tratar de cambiar la identidad u orientación sexual de alguien a punta de tortura física en donde se somete a personas a mutilaciones, violaciones, baños de agua fría, electrochoques y golpizas.

Además de lo anterior a maltrato psicológico con tal de que la persona pueda cambiar su orientación sexual.

Aunque parece un método de la época de la inquisición, es algo que aún se practica.

Precisamente la Fiscalía este año desmanteló un lugar donde se encontraban seis hombres y cuatro mujeres desnudos, esposados, quemados, electrocutados y violados hasta tanto no dijeran que eran heterosexuales.

Toro también hizo mención de iglesias donde se hacen cultos que están maltratando a familias diversas diciéndoles que se van a ir al infierno sino se vuelve heterosexuales.

“Aquí no hay una enfermedad, nosotros no somos personas con una patología”, apuntó el congresista quien expuso que van para el segundo debate del proyecto de Ley que busca juzgar y castigar a quienes practiquen dichas terapias.

Entre $800.000 y $15.000.000 es el cobro por una terapia de conversión, mencionó el congresista.