El domingo pasado, entre las 12:00 del mediodía y la 1:00 de la tarde, dos hombres ingresaron a una residencia ubicada calle 15 norte con carrera 14 mediante la modalidad de ventosa.
Ingresaron por la ventana de la misma, aprovechando que sus residentes no se
encontraban al interior de la vivienda.
Extrajeron de la misma una suma de dinero aproximadamente de $200 millones en efectivo, joyas y relojes.
De acuerdo con el relato de un familiar de una de las víctimas, las autoridades por medio de ayuda técnica lograron identificar los vehículos que fueron utilizados para la comisión del delito, los cuales serían tres idénticos.
Pero desde hace una semana y aunque se identificaron los autos, no se ha mostrado ningún avance en la investigación, por lo que víctimas pide celeridad para el caso.
Sobre el porqué en una vivienda se tiene una cantidad tan elevada y quién pudo haber sido, el pariente señaló que pudo haber sido alguien allegado que tuvo conocimiento.
El dinero fue extraído de una caja fuerte en donde era guardado.
El coronel Jorge Mauro Córdoba Valencia, comandante de la Policía en el Quindío, confirmó el caso y expuso que con Policía judicial se está llevando la investigación y que son personas que salieron de su residencia y horas después encontraron la novedad.
Entre otros detalles desde la Policía informaron que conocieron el hecho sobre las 4:30 de la tarde de ese domingo.
El reporte policial relata que a eso de las 9:00 de la mañana salieron los moradores de la vivienda para una actividad familiar.
A las 4:30 p. m. al llegar al inmueble la víctima se percató que la alcoba principal estaba en desorden, y que hacían faltan 2 cajas fuertes violentadas donde en una guardaban en efectivo $100 millones y la otra $40.000.000, así mismo le hacía falta los relojes y una manilla de oro.
Presume la víctima que al parecer los victimarios ingresaron por el patio del inmueble, el cual no cuenta con rejas ni sistema de seguridad.
Cabe mencionar que la puerta trasera de la vivienda es en forma de ventanal y vidrios y estos no fueron violentados para su acceso.