El Ministerio de Cultura abrió la convocatoria de Salas Concertadas 2020, que este año tiene una inversión superior a los $2.800 millones. Las salas que deseen participar deben estar registradas en el Portal Único de Espectáculos Públicos (PULEP) y demostrar dos años de programación artística permanente. Deben además cumplir con los requisitos formales por modalidad, presentar los documentos administrativos solicitados en la convocatoria, y presentar una propuesta para ejecutarse a partir de la legalización del convenio de apoyo, hasta octubre de 2020. Como parte de la actualización del programa que se viene realizando del programa, este año la convocatoria renovó su imagen, y flexibilizó los requisitos formales y administrativos, permitiendo la subsanación de la minuta para suscribir el convenio. También en la presente versión cada modalidad cuenta con un cuadernillo diferente para facilitar su lectura y diligenciamiento.
Hasta el próximo 20 de marzo estará abierta la convocatoria del programa Nacional de Salas Concertadas
21 febrero, 2020982

Noticias relacionadas
Libro del Parque del Café, un fragmento de la historia del Quindío
1 octubre, 202201127
En Calarcá se realizó el encuentro de Bandas Juveniles del Quindío
25 octubre, 201901185
