La secretaria de Educación de Armenia, Paula Huertas, confirmó que este miércoles se dio inicio a la entrega del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en su modalidad industrializada. Según Huertas, la gestión se realizó a través de la Bolsa Mercantil de Colombia, contando con un comisionista de bolsa que participó en una rueda de negocios el pasado viernes 17 de enero. “Habilitamos un operador y finalmente fue seleccionado Nutriarmenia 2025”, explicó.
Durante esta semana se lleva a cabo el alistamiento correspondiente para iniciar con la entrega de alimentos industrializados, mientras que, desde la próxima semana, se dará comienzo a la modalidad de alimentos preparados en sitio. “Los beneficiarios serán estudiantes de las 27 instituciones educativas oficiales de la ciudad, que incluyen 72 sedes, beneficiando a un total de 21.900 niños y jóvenes”, destacó Huertas.
Además, la secretaria señaló que se está gestionando un aumento en los cupos asignados para el programa: “Estamos esperando la respuesta de la Unidad de Alimentos para Aprender con el fin de ampliar un poco más el alcance y permitir que más estudiantes puedan recibir este complemento nutricional”.
Huertas subrayó que este programa busca dejar una “huella nutricional” en los niños, objetivo que ha sido promovido por el alcalde James Padilla. “Queremos que estos estudiantes, con una alimentación adecuada, puedan no solo mejorar su desempeño académico, sino también destacar en áreas como las artes, el deporte y otras disciplinas, promoviendo su desarrollo integral como seres humanos”, concluyó.