Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Cultura

La antigua estación del ferrocarril de Armenia revive en la exposición ‘Corazón de Hierro’, del artista César Martínez

La Sala de Exposiciones de la Biblioteca Comfenalco Quindío acoge desde ayer viernes “Corazón de Hierro. Utopías y Distopías en la Recuperación de la antigua estación del ferrocarril de Armenia”, una exhibición del artista César Martínez que utiliza la perspectiva artística para reflexionar sobre la historia y el patrimonio urbano.

Esta muestra es el fruto de una labor de investigación y creación que abarcó más de dos años, examinando la vieja estación del ferrocarril como un emblema de auge, decadencia y renovación. Empleando elementos como el cemento, el óxido, hallazgos y componentes naturales, Martínez configura una narrativa visual que fusiona el recuerdo con la expectativa. En su creación, lo que fue ruina se transforma en un germen de posible renacimiento.

La obra del artista se define por una metodología que navega entre la toma, la crítica y la reinterpretación, ofreciendo una visión profunda de las dinámicas humanas y sociales del entorno. Las texturas, la corrosión y los fragmentos integrados en cada pieza conforman un idioma visual que motiva a reconsiderar la conexión entre la expresión artística, los materiales y la memoria compartida.

José Fernando Montes Salazar, director administrativo de Comfenalco Quindío, señaló que el espacio de exposiciones de Comfenalco Quindío ha sido diseñado como un espacio de encuentro entre la sociedad y las manifestaciones artísticas. Enfatizó que buscan “propiciar el diálogo entre la creación y la reflexión, fortaleciendo el acceso a la cultura como un derecho y una experiencia transformadora”.

La exposición estará disponible para el público hasta el 23 de enero de 2026, con entrada libre, en la carrera 15 # 13–15 de Armenia. Los horarios son de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 6:00 p. m., y los sábados de 8:00 a. m. a 12:00 m.

Para más información sobre César Martínez y su obra, se invita a visitar http://comfenalcoquindio.com/cultura