Cuando le preguntaron a Nairo Quintana cuál era su sueño más cercano ahora que volverá a competir entre los mejores ciclistas del mundo, el escarabajo respondió de manera prudente y sensata, sin hacer grandes promesas sobre los resultados que espera obtener. “Deseo volver a portar un número en mi espalda. En el momento en que lo haga y me encuentre rodeado de otros competidores, estoy convencido de que experimentaré nuevamente la misma emoción que sentí en mi primer día de competición, cuando me encontraba en Tunja y mi padre me llevó a la carrera. En aquella ocasión, sentía un cosquilleo en el estómago sin saber qué depararía el evento, pero estaba lleno de emoción por el simple hecho de estar presente”. De esta manera se expresó Nairo el pasado lunes en Bogotá durante la conferencia de prensa en la que anunció oficialmente su incorporación al equipo Movistar.
Durante su tiempo en este equipo, Nairo se consolidó como una figura destacada en el mundo del ciclismo entre los años 2012 y 2019. Después de su experiencia en el equipo francés Arkéa, de la segunda categoría del ciclismo, decidió regresar a Movistar. Sin embargo, Quintana, de 33 años, también expresó con franqueza su papel en el equipo español y mencionó su ambición de ganar una carrera a la que siempre ha apuntado: el Tour de Francia. Ha logrado dos subcampeonatos (2013-2015) y un tercer puesto (2016) en esta competencia.
El ciclista de Boyacá manifestó su disposición a brindar apoyo a sus compañeros, incluso a aquellos que podrían superarlo, como es el caso de Enric Mas. De esta manera, se compromete a desempeñar el papel de gregario en competiciones de larga duración. Ante la próxima edición de la ronda francesa en 2024, aún no he evaluado su participación con los orientadores del equipo. Por ende, quiso dejar constancia de esta situación. “Siempre es beneficioso tener aspiraciones y eso no tiene costo alguno. Haber obtenido el segundo lugar en el Tour en dos ocasiones nos permitió soñar y se hizo todo lo posible para lograrlo. Se luchó arduamente para alcanzar ese objetivo. Sin embargo, en la actualidad es necesario reconocer que ha pasado mucho tiempo y esta nueva generación es poderosa. No pretendo engañar a nadie ni asumir más responsabilidades de las que no puedo manejar”.
No obstante, a un corredor de la talla de Nairo, cuya mentalidad está enfocada en la victoria, nunca se puede descartar por completo, especialmente considerando el respaldo y la confianza que le ha brindado Eusebio Unzué, el director del equipo Movistar. Gracias a su apoyo, Nairo ha logrado regresar al circuito WorldTour después de ser descalificado del Tour de Francia 2022 (donde había obtenido el sexto puesto) por dar positivo en el control antidopaje por el uso de tramadol, un analgésico. Desde aquel incidente, Nairo no ha participado en ninguna competencia por etapas.