El obispo de la Diócesis de Armenia, Carlos Arturo Quintero Gómez, expuso que está de acuerdo con el impuesto que deberán pagar las iglesias con la Reforma Tributaria.
Sin embargo aclaró que ellos ya rinden cuentas de muchas de sus actividades y bienes.
“El pensamiento personal y creo que muchos desde la iglesia es que, nosotros pagamos impuestos, somos muy organizados en la contabilidad. Muchos creen que no, que todo lo que hay en l aparroquia es para el párroco para el obispo, pero no. Hay una administración y tenemos que responder por ella”, apuntó el obispo.
Agregó que les duele que estas normas se saquen a la luz pública, pero jamás los llamaron.
No se socializó
“No se acercaron a preguntarnos, ¿y ustedes qué pagan?”, acotó.
Destacó que está de acuerdo con que se investigue a quienes no pagan, “si hay iglesias que realmente se están enriqueciendo a costa de la fe, eso también hay que investigarlo. Pero si las cosas se están haciendo bien, hay que aplaudirlo”, apuntó el obispo.
Sostuvo que se deben reconocer también las obras sociales que realiza la iglesia, que corresponden a los gobiernos.
Pagan impuestos
Monseñor anotó que en el tema de impuestos están regidos por las normas tributarias de nivel general, ligados por las normas de información financiera a nivel internacional, al sistema de seguridad en el trabajo, se paga predial y retención en la fuente.
Aclaró que en el tema predial, algunos están excluidos como los templos y casa parroquiales porque son de uso comunitario.
“Estamos en este momento organizándonos como Diócesis cada vez más, de hecho tenemos contadores quienes acompañan las parroquias con los criterios y normas que dicta el obispo diocesano”, concluyó monseñor.