Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Política

¿Qué dijo Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa y precandidato presidencial, en su visita al Quindío?

El exministro de Defensa y precandidato presidencial Juan Carlos Pinzón, en su visita al Quindío, expresó su preocupación por el tema del microtráfico, la extorsión por parte de pandillas y los homicidios.

“Colombia necesita recuperar el orden y la seguridad”, afirmó Pinzón, quien recorrió las calles, mercados, mayoristas y universidades del departamento. También se refirió a la necesidad de gente con experiencia y conocimiento con resultados probados, que no improvisen, pero que tengan una visión clara para llevar a Colombia a avanzar y tener un mejor destino.

Pinzón también criticó el deterioro de la seguridad y la salud en el país, afirmando que el sistema de salud se está volviendo casi un genocidio, con personas muriendo simplemente por la conveniencia ideológica del pacto histórico. Además, denunció la crisis en vivienda, infraestructura e inversión, así como el aumento del empleo informal.

En materia de seguridad, Pinzón destacó la necesidad de actuar con mano dura contra el crimen y expresó su compromiso con el pueblo colombiano. Recordó su experiencia como viceministro de Defensa y ministro, años en los que se lograron importantes golpes al terrorismo y la criminalidad.

Pinzón propuso un nuevo acuerdo estratégico con Estados Unidos para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad, así como para adquirir nuevas tecnologías y doctrinas, como la guerra de drones. También se comprometió a crear becas para que jóvenes colombianos estudien en el exterior y regresen al país con nuevos conocimientos.

Finalmente, Pinzón abogó por una gran coalición democrática de centro-derecha que le dé estabilidad, tranquilidad y confianza al país, permitiendo desde el primer momento empezar a actuar en temas como la seguridad, la justicia y la economía. “Colombia necesita una gran coalición democrática, de centro derecha, que recoja sectores muy amplios”, aseguró Pinzón.