El equipo de la Regional Andina de la Superintendencia Nacional de Salud lideró, los días 21 y 22 de noviembre, una Mesa Técnica en el Quindío con el propósito de fortalecer las competencias en inspección y vigilancia de las entidades de salud del departamento. La actividad reunió a la Secretaría de Salud de Armenia, las subsecretarías y los responsables de los planes locales de salud municipales, quienes se enfocaron en consolidar estrategias y mejorar su desempeño en áreas esenciales.
Durante la jornada, se revisaron los avances del departamento en aseguramiento, prestación de servicios y financiamiento. Además, se evaluaron las actividades de inspección, vigilancia y control desarrolladas en el territorio. Entre los temas tratados destacaron el cumplimiento de la encuesta de Sisbén IV, las políticas de vacunación en el marco del Plan Ampliado de Inmunizaciones (PAI), y las estrategias frente a enfermedades como dengue, malaria y desnutrición. También se abordaron campañas clave, como la vacunación canina y felina, dentro del contexto normativo y de determinantes de salud.
La directora Regional Andina de Supersalud, Lina María Giraldo Henao, subrayó la importancia de este encuentro como continuación de un trabajo iniciado en Medellín, donde se involucraron los secretarios departamentales. “Trajimos información necesaria para los directores locales y secretarios municipales, fortaleciendo su capacidad de inspección y vigilancia en cada uno de los territorios,” afirmó Giraldo Henao.