Tras estos anuncios del Gobierno Nacional, los Ministerios de Salud, Transporte y Hacienda seguirán trabajando en otras medidas para solucionar estructuralmente los diferentes problemas del Soat, asociados a la evasión, el fraude, la reglamentación desactualizada, y la accidentalidad vial.
El Gobierno definió las siguientes acciones:
1. Descuento en la tarifa del Soat del 50% sólo para motos de bajo cilindraje, autos de negocio, taxis, microbuses urbanos y servicio público urbano e intermunicipal.
Esta medida regirá las pólizas expedidas durante 2023.
2. Controles para prevenir el fraude y la evasión: se intensificarán los controles para prevenir el fraude en las reclamaciones y enfrentar la evasión en la compra del Soat.
El Gobierno Nacional tendrá en cuenta la reducción en los índices de accidentalidad vial y en los casos de uso indebido del seguro, para evaluar la continuidad de esta medida.
Justicia económica, cero evasión y evitar el fraude frente al tipo de Soat y a quién se lo compran, expuso el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, con esta medida.
La noticia se entregó previo a la manifestación que habían anunciado los motociclistas por los incumplimientos del gobierno respecto a los anuncios relacionados con el seguro.
Explicó el por qué la póliza era tan costosa y es que más del 60 % de los siniestros viales incluía a los motociclistas.
Sujeta a siniestralidad
El descuesto se mantendrá, siempre y cuando las cifras de siniestralidad se mantengan en un topo definido con el gobierno, en cuyo caso de haberlos se determinará el aumento.
La medida se aplicará a partir del 1ro de diciembre.
Expuso también que están a la espera de decisiones importantes que se tomarán desde Adress y el ministerio de Salud en la gran reforma.

