Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

Segundo Foro ‘Mujeres que Transforman’ en el Quindío busca visibilizar liderazgo y reflexionar sobre la equidad de género

Hoy miércoles 3 de septiembre, a las 9 de la mañana, el Centro de Convenciones de Armenia será escenario de la segunda versión del Foro de Mujeres, un espacio que desde la Gobernación del Quindío busca fortalecer el liderazgo femenino, compartir experiencias de vida y generar reflexiones sobre el papel de la mujer en la sociedad.

Amanda Tangarife, secretaria privada y gobernadora encargada, explicó que el encuentro se ha consolidado como una iniciativa para empoderar y reivindicar a las mujeres del departamento. “El año pasado salimos con el alma llena. Este es un escenario enriquecedor en el que mujeres con diferentes saberes nos inspiran con sus historias y nos invitan a pensar en nuestro rol como ciudadanas, madres, líderes y constructoras de sociedad”, señaló.

Durante el evento participarán ponentes de distintos ámbitos, quienes abordarán temas como los retos de la equidad de género, la participación política y la superación de experiencias difíciles. Según Tangarife, la discusión también estará enmarcada en un contexto preocupante: las cifras nacionales de violencia de género superan los 106.000 casos en 2025, mientras que en el Quindío se reportan cerca de 2.000, sin contar los que no son denunciados.

Frente a este panorama, Jorge Hernán Gutiérrez, secretario de Familia, resaltó que el foro no solo será un espacio de reflexión, sino también de acompañamiento institucional. “Tendremos profesionales en psicología y trabajo social, para orientar a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y darles a conocer las rutas de atención disponibles en todo el departamento. No puede ser que con el tamaño de nuestra población tengamos un porcentaje tan alto frente al total nacional. Por eso reforzamos estas campañas”, explicó.

Entre las invitadas estará la empresaria y creadora de contenido Viviana Caicedo, quien compartirá su historia de resiliencia tras la pérdida de su hija. Desde su experiencia personal y profesional, busca llevar un mensaje de esperanza a otras mujeres. “Yo creo que se puede salir del dolor más profundo. No hay lista de chequeo, cada persona lo afronta con sus herramientas, pero sí existen caminos para volver a levantarse. Yo quiero ser voz de eso”, expresó.

El encuentro contará además con la participación de mujeres de diferentes sectores que compartirán sus vivencias, mostrando cómo el liderazgo femenino transforma entornos sociales, culturales y económicos.

La Gobernación del Quindío y la Secretaría de Familia reiteraron la invitación a toda la comunidad, incluidos los hombres, para que asistan y hagan parte de este espacio que busca construir una sociedad más equitativa y libre de violencias.