Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Política

Centro Democrático podría sumar una nueva precandidatura de cara a la consulta interna

El fundador del partido Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, dejó abierta la posibilidad de que los cuatro precandidatos actuales de esa agrupación sean acompañados por un quinto aspirante, a raíz del fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay.

Esta idea del exmandatario se presentó el domingo 17 de agosto en un foro organizado por el partido, que todavía no ha resuelto quién será su abanderado ni si responderán afirmativamente a la propuesta de David Luna, quien instó a la oposición a concurrir a los comicios de 2026 con un solo representante para contrarrestar al petrismo.

En cualquier caso, Uribe Vélez delegó su iniciativa en el director del Centro Democrático y en los precandidatos —María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra—, quienes tienen previsto encontrarse esta semana con el progenitor de Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño.

Solicitó encarecidamente que organicen ese encuentro el martes, si el horario de Miguel Uribe Londoño lo facilita, con el fin de analizar la propuesta, y sugirió con respeto que, en caso de expandir el grupo de cuatro precandidatos tras la conversación con él, el nuevo integrante debería provenir de las filas del partido.

Uribe Londoño aprobó la cita con los aspirantes y no cerró la puerta a un quinto contendiente que competiría por la nominación partidaria, posiblemente en una consulta interna programada para marzo del año entrante.

Manifestó que se puede contar con el legado de su hijo para alcanzar el objetivo de triunfar en las elecciones y, con el ganador de las consultas, rescatar al país.

Entre los nombres que suenan figura el del exembajador Juan Carlos Pinzón, aunque su eventual incorporación no ha sido bien vista por los precandidatos, a pesar de los intentos de Uribe por promoverla.

Instó a los compañeros de militancia en el Centro Democrático a dejar atrás cualquier recelo, dado que Pinzón ejerció como ministro de Defensa en la administración que lo sucedió, la cual causó perjuicios significativos al país y también a él mismo, según expresó el exjefe de Estado la semana anterior.