Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Salud

El Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios brindó atención integral y profesional a niños que nacieron con dificultades

El pasado viernes 14 de abril, se llevó a cabo la primera graduación del programa “madre canguro” en las instalaciones del Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios, en Armenia. En este evento conmemorativo se graduaron 43 niños acompañados de sus padres y que fueron nacidos en el año 2020 con afectaciones en su peso o nacieron prematuramente y necesitaban una atención especial para dar garantía a su correcto desarrollo. Múltiples disciplinas de la salud como oftalmología, pediatría, cardiología como también terapeutas hacen parte del programa.

El gerente del hospital, Rubén Darío Londoño Londoño, se refirió sobre este programa y dijo: “Recibimos niños de muy bajo peso y que tienen un tiempo de gestación en extremo o en límite y que no son muy maduros, por lo que amerita tener una atención especial en la Unidad de Cuidados Intensivos y ameritan pertenecer al programa madre canguro, que básicamente es permitir que la mamá esté permanentemente con el infante y en el apoyo con varias especialidades, el niño vaya desarrollando y vaya alcanzando su madurez, al fin el niño termina consiguiendo su desarrollo y termina alcanzando a los niños normales.”

También se refirió a este tema como de responsabilidad social, además es un impacto a la atención integral que el hospital quiere brindar como acreditado y contó que desde la administración se hizo el diseño presupuestal para que fuera posible, como también las contrataciones con las eps para hacer un trabajo en conjunto y definir cómo atender los niños.

Nancy Cabezas, es la coordinadora del área de pediatría del hospital, y dijo que: “Estos bebés requieren un egreso con un adecuado acompañamiento para así garantizar un adecuado neurodesarrollo y que sean equivalentes a si hubiesen nacido a término. Esto requiere un programa integral con un equipo multidisciplinario, nuestros pediatras tienen entrenamiento en el programa madre canguro, ya que son consultas diferentes. Se cuenta también con apoyo de psicología, trabajo social, de fonoaudiólogo, todo un equipo que ayuda a que los niños desarrollarse sin ningún problema, como su hubieran nacido a término. Este programa también se dio al evidenciar que daban salidas a los bebés y volvían a ingresar por causas que eran prevenibles y totalmente abordables.” Expresó Nancy.

Finalmente una de las madres, Sandra Cossio, hizo parte del programa y vivió todo el proceso con su bebé Zayra. Ella le contó a Transmisora Quindío que esta experiencia fue maravillosa ya que contó el acompañamiento necesario y todo el asesoramiento en ser madre canguro,pues su bebé nació muy, muy pequeña. “Hoy en día su Zayra, está grande y hermosa.” Expresó Sandra.