La tasa de desempleo en Colombia registró, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), una disminución significativa, situándose en 10.3% para febrero, una baja de 1.4 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior. Esta es la tasa más baja para un mes de febrero en ocho años, representando una mejora estadísticamente relevante según la directora del DANE, Piedad Urdinola.
El descenso se refleja en la creación de casi un millón de empleos, con la construcción como el sector más dinámico. Sin embargo, este crecimiento presenta matices. Si bien la cifra es positiva, un alto porcentaje de estos nuevos empleos corresponde a trabajadores por cuenta propia, lo que implica un aumento de la informalidad al 57.6%. Esto significa que una gran parte de la nueva fuerza laboral carece de garantías laborales básicas como salario mínimo, prestaciones sociales y seguridad social.
La desigualdad regional también es evidente. Mientras ciudades como Medellín presentan tasas de desempleo bajas (7.3%), otras como Quibdó registran cifras alarmantes (34.5%). Esta disparidad se refleja igualmente en la informalidad, con marcadas diferencias entre ciudades con altos y bajos índices.