Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Cultura

’40 días perdidos en la selva’, la película que narra el ‘milagro’ de los cuatro niños indígenas rescatados

Después del asombroso relato de los niños indígenas perdidos en la impenetrable selva colombiana, un equipo de producción cinematográfica liderado por el renombrado Gustavo Nieto Roa ha iniciado la producción de una película que ya tiene fecha de estreno y su póster oficial. Este proyecto fue anunciado por el Presidente, Gustavo Petro, durante los días de mayor entusiasmo tras lo que se consideró un verdadero “milagro”: la supervivencia de unos niños tras un accidente aéreo y 40 días de deambular por la selva.

Resulta sorprendente que, en tan solo unos meses, la película prometida esté lista para su lanzamiento, dirigida por Gustavo Nieto Roa, un veterano del cine colombiano con más de 50 años de experiencia.

El título de la película es ’40 días perdidos en la selva’, y narra cómo cuatro niños de las comunidades indígenas en las selvas de Caquetá y Guaviare en Colombia sobrevivieron durante 40 días después de un accidente de avioneta en el que falleció su madre.

El cineasta Nieto Roa, junto con la guionista Idania Velásquez Luna y la productora Laura Fernández, relatan esta historia real. Amaira (13), Kametsa (9), Ika (4) y Bena (11 meses), pertenecientes a comunidades indígenas en las selvas amazónicas, vivieron una experiencia única durante su viaje tras el trágico accidente. Aguaceros intensos, el sol abrasador, caminatas interminables, la llegada de la fría noche, animales salvajes, abismos y la densa selva son parte de esta odisea.

Amaira, tras la pérdida de su madre, asume el liderazgo y guía a sus hermanos en la búsqueda del camino de regreso a casa. La película fue filmada durante agosto de 2023, luego de que la historia de supervivencia de los niños indígenas se diera a conocer en los medios.

El impacto de la “Operación Esperanza”, que captó la atención del país y del mundo, confirmó a Nieto Roa y su equipo que tenían frente a ellos un relato digno de llevar a la pantalla grande. El director quedó completamente cautivado por esta historia real y, tras enterarse de la noticia en los medios, se comunicó rápidamente con la guionista Idania Velásquez Luna para comenzar la producción de la película.

La guionista viajó a las selvas del Guaviare para realizar la investigación necesaria y dar inicio al rodaje la primera semana de agosto. Nieto Roa compartió su emoción al contar esta historia única: “Me siento muy privilegiado de estar contando esta historia, de una manera imaginativa, porque en las noticias vimos el inicio y fin de lo que pasó con los niños, pero nunca supimos cómo lograron sobrevivir durante 40 días en la selva en términos de comida, resguardo, entre otras cosas; así que tuvimos que imaginarnos cómo fueron esos días.

Es una película de ficción basada en hechos reales y rodada con niños indígenas”. El tráiler de la película ya está disponible, y el estreno nacional está programado para el 7 de marzo en las salas de cine del país.