Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Derechos humanos

EL RESPETO y PERIODISTA

EL RESPETO y PERIODISTA

El mundo evoluciona y con las transformaciones aparecen nuevas formas de apreciar la conducta humana que necesariamente afectan nuestra manera de vivir.

Los usuarios de los caducos telegramas nunca imaginamos que cualquier persona estaría en capacidad de enviar, recibir, transmitir información oral, escrita o por audiovisuales a través de unos aparatos denominados celulares .

Se convirtieron en accesorios indispensables, imposible vivir sin ellos; y vaya tragedia si se dañan o se pierden.

Si nos atemos a la tradicional definición: “el periodismo es una profesión que comprende el conjunto de actividades relacionadas con la recogida, elaboración y difusión de información actual o de interés para transmitirla al público a través de la prensa, la radio o la televisión”, también habría que añadirle, “usando el celular” y las redes sociales.

Es lo hacemos casi todos, registrar, recibir y retransmitir información sin que con ello sea válido nos adjudiquemos el título de periodistas porque se hace pertinente tener estudios o conocimientos necesarios para conseguir el título de periodista.

Periodista no es todo el mundo.

Al igual que en todas las profesiones u oficios, el principio rector debe ser el respeto.

“Es el valor más importante en un ser humano, cuando una persona tiene respeto el resto de los valores se dan solos, si respetas brindas libertad, si respetas vives mejor con las personas que te rodean”.

No es casual que periodismo y comunicación social sean programas académicos ofrecidos en universidades acreditadas donde se enseña ética, normas constitucionales, legislación que regula el ejercicio profesional que derive en respeto.

El hecho de estar presente en un sitio con hecho trágico no te autoriza a difundir imágenes terribles y ni se atreva a subir fotos de niños o intimidades, a injuriar o calumniar.

Fotografías de menores de edad solo se pueden publicar cuando están extraviados.
Las fotos, los nombres de personas encartadas con la justicia que no han sido vencidas en juicio es un completo abandono al respeto al debido proceso.
A que todos somos inocentes hasta que no se demuestre lo contrario.

“Sin sentimiento de respeto, no hay forma de distinguir los hombres de las bestias”. -Confucio.

  • Artículos
INFORMACIÓN DEL COLUMNISTA
Derechos Humanos
Promotor de derechos humanos
×
Derechos Humanos
Promotor de derechos humanos
Latest Posts