Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Academia EAM

Calcando la historia

Calcando la historia

Por: Tatiana Cardona López
Docente EAM

Recuerdo con total claridad la historia que contaba Fabián Morales, mi profesor de Proyecto de vida, quien siempre nos hacía cuestionar sobre nuestros propósitos y hábitos. No sé si la historia es real o si hace parte de la tradición oral de nuestra cultura, lo que sí sé es que nos contó esta historia en varias clases y yo la memoricé. Una señora asaba el pavo en el horno previendo siempre cortarle una parte a la derecha y otra a la izquierda. Toda su vida lo hizo de la misma manera, ya que su madre así lo hacía. Lo curioso es que su madre lo hacía de esa forma, debido a que su abuela tenía esta costumbre. Hasta que un día, en una reunión familiar a alguien se le ocurrió preguntar quién conocía la razón por la cual la abuela cortaba el pavo para meterlo al horno, a lo que un hermano de la abuela que aún vivía, respondió: – Lo cortaba así, porque no cabía en el horno- Al escuchar esa respuesta, todos en la mesa soltaron una gran carcajada. Y así culminaba la historia que mi profesor contaba para hacernos reflexionar sobre aquello que hacemos por tradición, sin conocer en ocasiones el verdadero origen de dicha práctica o hábito.

Y esto es común en todas las familias, las costumbres nos han moldeado la forma de hacer las cosas durante años y nos movemos casi siempre dentro de ese patrón que hemos aprendido. En la mía por ejemplo, es casi sagrado comer algo dulce después de almorzar y en ausencia de presupuesto para un manjar exquisito, nada más indicado y económico que un pedacito de panela.

Mi mamá, por ejemplo, nos enseñó desde muy niñas, a celebrar los cumpleaños con bombos y platillos y como mi hermana y yo cumplimos con solo 12 días de diferencia, preparaba una sola fiesta con torta (hecha siempre por Sarita, mi tía política) dulces, bebidas y mucha música. Excepto cuando cumplimos los 15 años, pues nos separan dos de haber llegado a agrandar la familia. Ahí cada una tuvo su festejo independiente.

Las costumbres han hecho que de generación en generación y gracias a una fuerte tradición católica heredada de nuestros ancestros, adornemos nuestras casas con luces, guirnaldas, pesebres, natilla y buñuelos, el último mes del año y a veces, hasta el penúltimo, con el afán de alargar un poco más esa tan anhelada fiesta para algunos, que es la Navidad. Y por costumbre también, rezamos la novena de aguinaldos durante nueve días y agendamos, con cronograma en mano, el día y la hora en que compartiremos villancicos, oraciones y comidas, en las diferentes casas de tíos o primos.

Si nos detenemos un momento a revisar nuestras prácticas cotidianas, muchas de ellas han sido aprendidas y repetidas durante años y pocas veces nos ponemos la tarea de replantear una costumbre o por lo menos de conocer su origen. Amo la Navidad y me encanta compartir en familia en esas fechas, pero considero importante observar con mayor detenimiento aquello que hacemos por inercia y con lo que no sentimos total conexión.

Hoy, celebraremos tal vez el primer cumpleaños con torta pero sin Happy Birthday, de toda mi existencia, a solicitud de mi nueva amiga Karen -de ascendencia alemana- a quién le espanta que le canten el Feliz Cumpleaños en su día. Maravilloso conocer otras formas, innovar en nuestras celebraciones, reinventar una Navidad diferente pero igualmente mágica. No siempre tenemos que hacer lo mismo, me dijo sabiamente mi mentora y sí, comparto su posición, sería interesante que cada vez todo lo que hacemos, lo hiciéramos de otra manera.

  • Artículos
INFORMACIÓN DEL COLUMNISTA
Somos una institución de educación superior con proyección nacional e internacional, enfocada en formar profesionales emprendedores e innovadores. Estamos comprometidos con la calidad en la educación, buscando, continuamente, mejorar nuestros procesos desde la gestión académica y la investigación.
×
Somos una institución de educación superior con proyección nacional e internacional, enfocada en formar profesionales emprendedores e innovadores. Estamos comprometidos con la calidad en la educación, buscando, continuamente, mejorar nuestros procesos desde la gestión académica y la investigación.
Latest Posts