Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Salud

75 % de internos y funcionarios de las cárceles del Quindío están vacunados contra el Covid-19

El mayor general Mariano Botero Coy, director general del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario Inpec, destacó el proceso de vacunación que se adelanta en el departamento. Señaló que un trabajo conjunto con el ministerio y secretarías de Salud se ha logrado la inmunizar a la población de las penitenciarías de la región en un 75 %.

Queda la deuda con las altas, las personas que vienen remitidas de otros lugares “pero vale destacar que las zonas de aislamiento han sido una estrategia para resaltar en la protección de los internos de casos Covid-19”.

Indicó que nivel nacional se refleja lo que se está haciendo el departamento del Quindío.

El mayor general acotó con respecto a las zonas de aislamiento que esta ha sido unas de las razones por las cuales se agudizó el hacinamiento, resaltó que dichos espacios están dados para garantizar que las personas que llegan nuevas se internen allí hasta superar la etapa de cuarentena.

Relató que en una ocasión un recluso omitió la cuarentena y contagió a los demás compañeros.

La directora de la cárcel de mujeres Villa Cristina, Tatiana Jiménez Arcila, indicó que en este centro penitenciario llegaron al 100% de vacunados solo faltando cuatro personas que llegaron de la ciudad de Ibagué.

El mayor Gonzalo Patiño, director de la cárcel San Bernardo de Armenia también destacó el proceso en su establecimiento y señaló que en el tema de vacunación están en un 80% faltando únicamente las personas que se han recibido de estaciones de policía pero de resto todos están vacunados.

Resaltó que durante todo el transcurso del año el establecimiento no ha tenido ningún caso de Covid, “esto debido al buen manejo de los protocolos de bioseguridad que se ha dado y es así como se ha podido mensualmente acceder a la visita íntima de los internos”.

Indicó que en el marco de la celebración de la Virgen de las Mercedes dónde hay actividades programadas, la situación actual de la penitenciaría garantiza que se puede llevar a cabo el festejo.

Explicó que en cumplimiento del protocolo de bioseguridad han contado con el apoyo de la secretaría de Salud de Armenia “que ha sido muy eficiente en este tema, cuando ingresa alta se coordina con secretaría para la toma de las muestras, y esa persona queda en una zona de aislamiento, un sitio especial para esto de las pruebas y permanencia en el tiempo necesario los 14 días”.