Con la entrega de abono organico a 8 fincas cafeteras de mujeres del municipio de Pijao, Unicentro y la compañía Zero Waste, adelanta proyecto que beneficia, a las caficultoras, económicamente y también al medio ambiente gracias al buen manejo de residuos solidos.
María Liliana Sabogal, representante de la Asociación Paisaje Mujer y Café, contó que su proceso de consolidación inicio desde el año 2016 junto al comité de cafeteros, y un año después por medio de un concejal, Zero Waste y Unicentro, se realizó un convenio enfocado en el manejo de residuos sólidos y la creación de un abono orgánico para el cultivo de café, “éramos 35 mujeres de las cuales quedamos 8 porque algunas vendieron sus fincas o no continuaron por falta de tiempo y otras labores” añadió la representante.
Además, hizo referencia al precio actual del café el cual trae beneficios a los caficultores pero a su vez es una desventaja debido al incremento en el costo de los abonos, “con el abono orgánico que nos entrega Unicentro y Zero Waste nos beneficiamos gracias a que el precio de este abono orgánico es mas económico”.
El proyecto con la asociación lo acompañó Zero Waste, su gerente Cristian Franco explicó que los suelos de cultivo en Colombia necesitan atención y enmienda orgánica, “nos encontramos a este grupo de mujeres, y no es simplemente entregar abono orgánico por eso realizamos capacitaciones acompañamiento, con el fin de abrirles un poco más la visión de ese tesoro que tienen en las montañas”.