100 años de inaugurado cumplió el pasado fin de semana el hospital La Misericordia de Calarcá, un día que a nivel institucional no tuvo mayor importancia, así lo mencionó, Elizabeth Aparicio Reyes, coordinadora de la veeduría pro hospital La Misericordia de Calarcá.
La veedora expuso que está pendiente una reunión con el agente interventor para conocer otros aspectos de la situación del hospital, así mismo hizo referencia a los procesos actuales que se adelantan en el hospital en la siguiente semana tendremos una reunión con el agente interventor para revisar dichos procesos.
Añadió que, “desde la veeduría estamos pendientes de que las actividades sean coherentes con el plan de acción que se presentó al agente interventor y a la superintendencia, así como la gestión de recursos para dotación del hospital”.
Desde la gobernación se ha previsto que para la recuperación del hospital debe seguir funcionando con servicios básicos, “fortaleciendo la atención en primer nivel, mientras que en el transcurso del año se implementa la atención de mediana complejidad.” dijo la coordinadora.
Sobre la consecución de recursos dijo que se adelanta la gestión para obtener un equipo de tomografía y así generar ingresos con este servicio.
Es de conocimiento que en el Hospital la Misericordia se han venido presentando una serie de robos, por lo cual, el equipo de veeduría solicitó a la gobernación que se brinde el apoyo de la Policía, entre las 6:00 pm y las 6:00 am, el tiempo en que los delincuentes aprovechan para realizar los hurtos, “la respuesta que obtuvimos fue que se puede lograr que se realice un patrullaje cada cierto tiempo, lo cual no es suficiente.” acotó Aparicio Reyes.
Finamente hizo mención sobre la falta de presupuesto, por lo que, precisamente no es posible contratar un servicio de vigilancia privado, “las EPS han realizado abonos a la deuda con el hospital por lo que se logró el pago al personal de talento humano que tras la última crisis económica no se les pudo efectuar sus salarios, pero no hay recurso para otros gastos”