Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

Usar gafas y tapabocas, precauciones a tener en cuenta en caso de caída de ceniza volcanica

El volcán Nevado del Ruiz, el único que está activo en este momento en el país, se encuentra cerca del departamento, por lo que es un tema que merece tratamiento y sobre todo socialización.

Gloria Patricia Cortés Jiménez, coordinadora del observatorio vulcanológico y sismológico de Manizales, del servicio geológico colombiano, afirmó que el volcán Nevado del Ruiz ha presentado cierto nivel de actividad, con la emisión de cenizas, un material fino de menos de 2mm, las cuales han caído sobre alguna parte del territorio quindiano, por lo que no ha sido necesario evacuar a la población, pero sí, una socialización y tratamiento del tema.

Cortes Jiménez, explicó que según la dirección del viento la ceniza caerá en ciertos lugares, que precisamente fue lo que pasó en el ultimo registro de la actividad volcánica, en donde la dirección del viento fue al sur occidente.

Además de no alarmar a la población, pero ante la posible caída del material recomendar el uso de gafas y tapabocas para evitar las afectaciones a los ojos y a las vías respiratorias.

Por su parte, el volcán Cerro Machín, aunque está inactivo en este momento, “la última erupción la presentó hace 800 años” por lo que se desconoce cuándo pueda tener actividad, su ceniza puede ser de un tamaño superior, 2mm y 6,4 cm, la caída de este piroplastico podría causar mayores afectaciones, caída de techos.

“Es necesario que las edificaciones sean sismo resistentes, frente al Machín, no es descabellado pensar que los techos de las nuevas edificaciones tengan una inclinación, y evitar los colapsos de techos y afectaciones la integridad de las personas”, mencionó la coordinadora.

Se desconoce cuándo hará erupción el volcán Cerro Machín, pero antes que eso pueda pasar se vigila atentamente para actuar de manera rápida y así mismo, prever qué podría pasar en caso de erupción.