Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Económica

Inicia la segunda versión del Festival de la Trucha en Salento con 35 restaurantes participantes

Del 11 al 25 de septiembre, Salento será escenario de la segunda versión del Festival de la Trucha, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío y la alcaldía municipal, que busca fortalecer la oferta gastronómica y atraer turistas en una de las temporadas más importantes para el municipio.

Rodrigo Estrada Reveiz, presidente de la Cámara de Comercio, destacó que este año el evento crece en duración y en participación: “El año pasado tuvimos solo tres días y se vendieron 22.500 platos; ahora tendremos diez días con 35 restaurantes vinculados, cada uno ofreciendo una propuesta distinta por $28.000 pesos, con acompañamiento incluido. Esperamos vender entre tres y cuatro veces más que en la edición anterior”.

El dirigente gremial recalcó que la trucha es un producto emblemático de Salento, con alto impacto en la economía local, y que este tipo de festivales se han convertido en una estrategia para dinamizar los municipios del Quindío: “La idea es que, al igual que ocurre con el Festival del Maíz en Barcelona o las fiestas de las flores y las frutas en otras localidades, cada municipio tenga un evento propio que lo posicione y fortalezca el turismo”.

Por su parte, el alcalde de Salento, Santiago Ángel, invitó a los quindianos y visitantes a sumarse a la celebración: “Estamos contentos con la articulación lograda con la Cámara de Comercio. Hoy tenemos una oferta variada de restaurantes que participan en el festival y queremos mostrar que nuestro municipio está abierto y listo para recibir a todos los que nos visiten”.

Desde la administración municipal, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, Edison Hernán Espinosa, explicó que la actividad se enlaza con las festividades locales que van del 9 al 21 de septiembre: “Estamos trabajando con los empresarios en temas de capacitación y salud pública para garantizar un evento de calidad. Son 35 restaurantes distribuidos tanto en el casco urbano como en el sector de la Boquilla, todos ofreciendo platos innovadores que resaltan sabores y colores de nuestra gastronomía”.

Espinosa también señaló que se ha diseñado un plan de contingencia para la movilidad y la seguridad, con apoyo de la Policía, previendo la gran afluencia de turistas en las vías principales y en corredores de acceso como el que conecta con el mirador de Los Pinos.

En esta segunda versión, el Festival de la Trucha busca consolidarse como una tradición anual, en la que la gastronomía se convierte en puente entre cultura, turismo y economía, reafirmando a Salento como uno de los destinos más representativos del Quindío.