Autoridades trabajan en la resolución del conflicto interno que afecta al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Circasia. El pasado jueves se llevó a cabo una importante reunión que busca allanar el camino para el reconocimiento oficial de los dignatarios de Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Circasia.
La reunión contó con la presencia del capitán Darío Alberto Pedreros Guerra, abogado de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia (DNBC), el delegado de Bomberos del Quindío, el coordinador departamental de Bomberos y el director de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (Udegerd). Este encuentro es preparatorio para una próxima reunión con el Consejo de Oficiales del Cuerpo de Bomberos Voluntario de Circasia.
El capitán Pedreros Guerra explicó la situación: “Nos encontramos haciendo una visita de inspección, vigilancia y control al cuerpo de Bomberos de Circasia, ya que por una situación interna se ha impedido la inscripción de comandante, subcomandante y los demás dignatarios de la entidad. La idea es lograr mediar en una reunión que se tendrá y que permita reconocer a los dignatarios y poder reactivar el cuerpo bomberil jurídicamente y pueda así contratar con el municipio y prestar su servicio”.
Esta intervención busca resolver un problema que ha impedido el normal funcionamiento del Cuerpo de Bomberos de Circasia, afectando su capacidad para operar legalmente y contratar con el municipio. La situación ha generado incertidumbre respecto al reconocimiento de la personería jurídica de la institución.
La administración departamental ha expresado su interés en promover la armonía dentro del cuerpo de bomberos de Circasia. Respecto a la medida cautelar existente, Pedreros Guerra señaló que se espera que, tras la reunión con el Consejo de Oficiales, se pueda tomar una decisión conforme a la ley que permita suspender o cancelar el proceso judicial en curso.
La resolución de este conflicto es crucial para garantizar la operatividad del Cuerpo de Bomberos de Circasia, una institución vital para la seguridad y protección de los ciudadanos del municipio. Se espera que las negociaciones resulten en un acto legítimo consolidado dentro del organismo bomberil, lo que debería conducir a la terminación del proceso legal y la normalización de las actividades de la institución.
La resolución exitosa de este conflicto no solo beneficiará al Cuerpo de Bomberos de Circasia, sino que también fortalecerá la capacidad de respuesta ante emergencias en toda la región.
Las autoridades esperan que este proceso de mediación sirva como modelo para resolver conflictos similares en otras instituciones de la región, promoviendo así una cultura de diálogo y resolución pacífica de controversias en beneficio de la comunidad.