Ataque cibernético de Blackcat afectó alrededor de 2.000 usuarios con doble facturación de la Empresa de Energía del Quindío. Jorge Iván Grisales Salazar, gerente de la entidad explicó que ya está restablecido casi que por completo el sistema en donde se tuvo impacto. Así mismo que se está atendiendo los casos de manera presencial para quienes han presentado los inconvenientes.
El ataque
El 12 de diciembre se presentó el incidente de ciberseguridad en el grupo de EPM, que afectó algunos servicios tecnológicos y sistemas de información de las filiales del grupo, como Edeq.
Desde la empresa de energía del Quindío se activaron los protocolos de emergencia establecidos para mitigar esta afectación.
“Inicialmente desconectamos los servicios web de nuestra página, por lo tanto el tema de peticiones, duplicados de factura, pagos y todos los trámites que se podían hacer virtual se tuvieron que atender de manera presencial”, expuso el directivo.
Restablecida web
Dio un parte de tranquilidad que a hoy ya se puede acceder a la página y hacer los diferentes trámites, excepto el de vinculaciones, pero se hace de manera presencial.
Las atenciones se están realizando en las sedes de la Edeq de cada uno de los municipios, pero en Armenia, siendo la principal es la que presenta congestión.
El gerente aclaró que no se están haciendo cortes derivados de inconvenientes tenidos con el pago virtual y que se avanza en la reposición de quienes presentaron doble facturación.
Dentro de las afectaciones están algunos ciclos del pago de noviembre que no se logró actualizar la facturar.
“Tuvimos algún inconveniente con clientes que les llegó la factura por dos meses, pero para ellos tenemos una atención especial”, anotó el gerente.
Explicó que son alrededor de 2.000 usuarios afectados con la doble facturación.
“Tenemos detectados los clientes que tuvieron este inconveniente, y no estamos haciendo suspensiones por este tema”, concluyó Grisales Salazar.
Agregó que todo tiene aprendizajes y se evalúan las medidas de contingencia que se pueden tomar en caso de que algo similar volviera a ocurrir.