Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Judicial

Cinco personas fueron enviadas a prisión por supuestamente, extorsionar en la modalidad de falsa encomienda

Un fiscal especializado de la Seccional Quindío, en articulación con el Gaula de la Policía Nacional, logró que un juez de control de garantías privara de la libertad en centro carcelario a cinco personas que habrían extorsionado a varias personas en Quindío.

Se trata de Jhon Alejandro Medina Arcila, alias El Flaco; Brayan Valderrama Torres, alias Brayan; Miguel Leonardo Castellanos León, alias Mechas; Álvaro Javier Payares Agamez, alias Trompas y Johana Shirley Ardila Sandoval, alias Shirley. Los procesados fueron imputados, según su presunta participación en delitos como concierto para delinquir agravado, extorsión agravada y enriquecimiento ilícito de particulares. Ninguno de los implicados aceptó los cargos. La investigación Labores de policía judicial permitieron determinar que, al parecer, los procesados identificaban a sus víctimas y creaban en redes sociales falsos perfiles de familiares que residieron en el exterior.

Usando dichas cuentas, al parecer, enviaban mensajes para crear confianza con las futuras víctimas. Se presume que los posibles implicados les solicitaban a las víctimas que recibieran una encomienda con unos regalos. Luego un supuesto funcionario de una empresa comercial de carga ubicaba a los familiares en Colombia indicando que la referida encomienda vendría con sobrepeso, por lo cual era necesario cancelar el sobre costo por el referido envío

Asimismo, realizaban llamadas posteriormente en las que suplantarían a oficiales de policía o a funcionarios de aduanas y afirmaban que en la mencionada encomienda habrían encontrado dinero, joyas o mercancía; y para evitar una supuesta judicialización por delitos como lavado de activos, enriquecimiento ilícito o evasión de impuestos tendrían que consignar una fuerte suma de dinero. Por hechos como estos a las personas judicializadas se les atribuyen delitos por las que habrían obtenido más de 33 millones de pesos de parte de las víctimas