Iniciaron obras “express” en el Coliseo Multideportes, pues contando con un acta de inicio suscrita el pasado 19 de mayo, en este momento el lote se encuentra ya en cerramiento y se procederá a hacer las respectivas perforaciones, en una obra proyectada para 7 meses, lo que permitiría acoger las competencias de Juegos Nacionales en noviembre.
Para esto, el gerente de Proyecta, Lucas Jaramillo, dijo que se redoblarán las acciones, haciendo extensiva la jornada de trabajo hasta las 10:00 de la noche, sábados y domingos, para cumplir con las fechas previstas.
“También se ha planteado montar por parte de la empresa reuniones semanales de supervisión cuando se acostumbra a hacerlas mensuales, esto para efectuar un control y supervisión eficiente a la ejecución, y a las que se ha invitado a la Contraloría y al Ministerio para que nos acompañen”.
Este es un proyecto que tiene aportes de la gobernación del Quindío, por parte del sistema general de regalías, esta obra está con un estimado de inversión en 29.430 millones y la interventoría con un costo de $1.092 millones. Así mismo, la mano de obra no calificada será contratada en su totalidad en el Quindío. El gerente de Indeportes, Fernando Paneso, recordó que allí se realizarán las competencias de balonmano, gimnasia rítmica y gimnasia de trampolín, además de contar con locales comerciales, plazoletas, cafetería; salas VIP, de prensa y de reuniones; gimnasio y enfermería.
“Más que para Juegos Nacionales, este escenario es para el desarrollo deportivo del departamento, porque no solo será una obra para los deportistas desde el punto de vista competitivo, sino biomédico y de ciencias aplicadas; contará con una pequeña IPS donde poderlos atender. Sin embargo, tenemos un plan B por si no alcanzamos a tenerlos disponibles a tiempo, con el coliseo del Sur, en Armenia para gimnasia rítmica y de trampolín, y la Universidad del Quindío para balonmano”.
Pero, ¿Cómo van las obras del complejo acuático?
Frente al complejo acuático, precisamente hoy miércoles 31 de mayo, la empresa para el desarrollo territorial, Proyecta, firmará contrato con Myrtha, una empresa italiana que se comprometerá con entregar las piscinas al Complejo Acuático, esto después de que la semana pasada se lograra la firma del convenio interadministrativo que traslada 17.000 millones de pesos de la Nación al presupuesto del departamento.
Lucas Jaramillo, gerente de Proyecta, reiteró el compromiso por llevar a cabo los dos escenarios a su cargo, dado que estos representan una inversión que en otras circunstancias serían impensables en el contexto regional. Dijo “la prioridad de la Gobernación es tener las piscinas listas para Juegos Paranacionales: el proveedor es capaz de tenerlas listas en 5 meses. En el caso de no tener a tiempo las obras complementarias como graderías y camerinos para la fecha, se proveerá de estructuras provisionales, pero esto no significa que no se le exija al contratista la entrega total, aunque su cumplimiento se dé luego de ejecutadas las justas”.
Por su parte, el gerente de Indeportes, Fernando Paneso Zuluaga, explicó que en encuentro que hubo recientemente en la ciudad de Manizales, donde se contó con la participación desde el ministerio de deportes, donde se establecieron las fechas para las disciplina de nado sincronizado que se realizará, por ahora, en Pereira, mientras que la natación por carreras continúa teniendo al departamento del Quindío como sede.
Recientemente Paneso Zuluaga se refirió a las obras y dijo, “En todo caso, si no alcanzamos a tener la obra a tiempo, el ministerio del Deporte ha avalado la piscina de la Universidad del Quindío: generalmente se exigen 8 carriles para pruebas internacionales, pero como estos son unos Juegos Nacionales, sería una opción válida para resolver la exigencia. La adecuación que requeriría estaría enfocada al tema de la temperatura, para subirla de los 16 o 17 grados centígrados que tiene hoy a unos 23 o 24 grados centígrados.”