El Tribunal Administrativo del Quindío hizo un llamado a todos los concejos de los municipios en el departamento, los cuales han incurrido en un error al delegar a los mandatarios la potestad para modificar el presupuesto.
El concejal de Armenia Felipe Villamil Ocampo señaló que no conoce este acto, pero de ser necesario se sentarán a revisar para no dejar de lado sus competencias como corporados.
De acuerdo con Claudia Milena Vélez Ortiz, relatora del Tribunal Administrativo del Quindío, dio a conocer el llamado y por qué se está incurriendo en un error que conlleva a la invalidez del acuerdo.
El llamado
El TAQ hace un llamado a los Concejos y alcaldes con respecto al control de legalidad objetivo de los actos de los nombrados sobre la competencia constitucional en materia presupuestal y el principio de legalidad en el gasto público.
De acuerdo al documento y en respuesta al control de legalidad que ejercen a solicitud del gobierno departamental, encontraron que los 12 Concejos municipales han concedido facultades a los alcaldes para modificar el presupuesto, en lo que están quebrantando las normas.
“En ese sentido al conceder la facultad al ejecutivo el concejo municipal le dio la función propia de modificar y adicionar presupuesto al alcalde, vulnerando el principio democrático en donde la competencia es del Concejo”, anotó Vélez.
El fallo
La relatora explicó el problema jurídico y cómo lo resolvió el tribunal declarando la nulidad del decreto.
Se declaró la invalidez del acuerdo para la vigencia fiscal del 2023 De acuerdo a esta sentencia se busca que los concejos se sometan al imperio de la constitución y la ley.
Agregó que el documento ya está llegando a las corporaciones pero se hace caso omiso al llamado.