Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

Continúan en veremos propuestas para que se consolide obra de la doble calzada Calarcá – La Paila

Luis Alberto Balsero Contreras, alcalde de Calarcá manifestó que ve complicado el proyecto ya que este sugiere que un mayor número de vehículos circule por el perímetro urbano de su municipalidad, incluyendo los de carga pesada, que le generan una mayor preocupación.

El mandatario de los calarqueños, Luis Alberto Balsero Contreras hizo mención sobre la obra Calarcá – La Paila que sigue pendiente en los proyectos complementarios del megaproyecto del Túnel de La Línea.

De acuerdo con el mandatario, inicialmente el Instituto Nacional de Vías, Invías, tenían un proyecto que no fue acogido por el municipio, ya que todos los vehículos volvían a pasar por la localidad, a lo cual la alcaldía se opuso.

El burgomaestre señaló que frente al percance presentaron otras dos propuestas y están a la espera de que el instituto haga la evaluación y se incline por uno de los dos.

Una de las propuestas es la construcción de una variante por el Río Santodomingo para conectar con La Línea, con lo que se busca desviar la circulación de vehículos pesados del municipio de Calarcá.

Por su parte, el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, señaló que se trata de una obra nacional, en donde los municipios y el departamento no tienen injerencia. “Me acojo a lo que Invías proponga, siempre velando por el tema ambiental y que se cumpla con las medidas para la protección del mismo”.

Desde el Invías no hicieron precisión de la obra en mención pero recordaron cómo avanzan las otras dobles calzadas adelantadas por la entidad en el territorio quindiano.

Armenia – Cartago

De acuerdo a la información suministrada por el instituto, en septiembre de 2021 se realizó la socialización con la comunidad del municipio de Montenegro sobre las dobles calzadas Armenia – Calarcá y Armenia – Montenegro – Quimbaya – Cartago, el Instituto Nacional de Vías expuso los diseños definitivos de las obras para que los ciudadanos conocieran en detalle por dónde se ejecutará el proyecto metro a metro en el eje de la vía y las afectaciones prediales en esta zona que cuenta con diversas construcciones urbanas.

A partir de este primer acercamiento, con el propósito de dar a conocer el trazado que entregó la consultoría al contratista de obra, el equipo de trabajo inició las visitas a los predios para realizar las fichas prediales, avalúo y de este modo hacer entrega de las ofertas a los propietarios e iniciar la construcción de la doble calzada.

Así mismo, la entidad espera la colaboración de los propietarios para poder obtener permisos de intervención de voluntarios para que el proyecto avance en beneficio de la comunidad.
Las obras iniciaron alrededor de la Central Mayorista de Armenia, Mercar, predio de propiedad del Estado, donde se realiza actualmente el traslado de redes de servicios públicos, una actividad que contribuye al desarrollo del municipio por lo que esta red quedará subterránea y en mejores condiciones.

Tras dicho trabajo el Invías iniciará las obras civiles para la construcción de la doble calzada Armenia – Montenegro – Quimbaya que contará con andenes y ciclorutas con el propósito de mejorar la seguridad de los peatones y ciclistas.

La inversión

Invías invierte $100.000 millones en las dobles calzadas Armenia-Calarcá y Armenia-Montenegro -Quimbaya. Estos recursos tienen como fin la construcción de 6,8 kilómetros de segunda calzada -3,8 kilómetros, desde el km 0+000 hasta el km 3+530, en la vía Armenia-La María-Calarcá y 3 kilómetros, entre el km 0+000 y el km 16+300 de la vía Armenia-Montenegro-.

Así mismo, este contrato cubre la rehabilitación y mantenimiento de sectores priorizados a lo largo de los 47,8 kilómetros de longitud de los corredores Calarcá-Armenia y Armenia-Montenegro-Quimbaya-Alcalá-Cartago.

Con la ejecución de este proyecto, el INVÍAS mejora la calidad de vida de más de 117.300 habitantes de los municipios de Calarcá, Armenia, Montenegro y Quimbaya e impacta en la movilidad de más de 8.300 vehículos que se transportan por el corredor, de los cuales el 10% corresponde a carga pesada.

Para complementar el corredor en doble calzada desde la ciudad de Armenia hacia Cartago, el gobierno nacional garantizó una nueva inversión por $250.000 millones para la construcción de la doble calzada Montenegro-Cartago. Este proyecto será posible gracias a la aprobación, por parte del Consejo de Política Económica y Social –Conpes-, de la declaración de importancia estratégica de los proyectos de inversión del nuevo programa Vías para la Conexión de Territorios, el Crecimiento Sostenible y la Reactivación 2.0. Beneficiará a más de 600.000 habitantes de la región y permitirá la creación de 3.093 nuevos empleos.

Actualmente, se están realizando los trámites presupuestales de apropiación de los recursos aprobados para iniciar los procesos de contratación de la doble calzada Montenegro-Cartago.
Acerca de la obra Armenia – Calarcá el alcalde de la ‘Villa del Cacique’ sostuvo que existe otro trámite que debe adelantar la entidad nacional, ya que surgió un tema de predios que aparecen como de Ley segunda donde Invías tendría que iniciar una sustracción.

Por su parte, desde la alcaldía de Armenia indicaron que ya iniciaron las obras en la doble calzada que comunicará a Armenia con los municipios de Montenegro – Quimbaya y Cartago. En el proyecto, autorizado por Invías, también se desarrollará la doble calzada entre Armenia y el municipio vecino de Calarcá.

“En lo que tiene que ver con Armenia – Calarcá, se intervendrá desde el puente de La Florida hasta donde inicia el tramo a cargo de Invías. Así mismo, se adelantarán labores entre los tramos de Mercar y el puente Cristales, en la vía a Montenegro”, informó Mauricio Chacón Ángel, secretario de Infraestructura de Armenia.

El ingeniero a cargo de dicha dependencia, también planteó la posibilidad de que se realice un empalme entre el sector conocido como la ‘Curva del Diablo’ y el deprimido de La Constitución, por debajo del puente de La Florida.