El departamento del Quindío participa activamente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, con un espacio propio en Corferias donde se da a conocer el trabajo de escritores locales, en un esfuerzo por resaltar la creación literaria nacida en la región cafetera.
La presencia quindiana se hace notar con una selección de autores consolidados como José Nodier Solórzano, Esperanza Jaramillo, Humberto Senegal, Yeny Zulema Millán, Edwin Alonso Vargas, Diego Alberto Pineda, Esmeralda de Alister Ramírez y Carmelina Soto Valencia, entre otros. Además, uno de los títulos que más ha llamado la atención es Pájaro de Piedra, de la escritora Bibiana Bernal, que destaca tanto por su contenido como por su propuesta estética.
Desde la Secretaría de Cultura Departamental, liderada por Felipe Robledo, también se llevó una valiosa muestra de obras firmadas por talentos como el caricaturista Feroz, Cristian Acuña, Dalila Jaramillo, Gabriel Echeverry, Jerónimo García, Susana Henao y Libaniel Marulanda. La delegación no solo representa diversidad de estilos, sino también una generación emergente.
Uno de los momentos más significativos fue la intervención del joven autor Johan Castañeda Sánchez, oriundo de Pijao, quien presentó su obra Pasiones entre cafetales ante un público de lectores exigentes y críticos nacionales el pasado sábado.
La invitación está abierta para quienes deseen acercarse al stand del Quindío, ubicado en el pabellón 3, nivel 1, número 332 de la FILBO 2025, y dejarse sorprender por el talento narrativo que florece entre montañas, cafetales y letras.