La segunda versión del Festival de la Quindianidad, celebrado en el contexto del 59 aniversario del departamento del Quindío, superó las expectativas. Sirvió como un importante impulso para 30 emprendimientos locales, proporcionándoles una plataforma ideal para exhibir y comercializar sus productos dentro de una estrategia integral de fomento a las economías creativas, según el secretario de Cultura del departamento, Felipe Robledo Martínez.
En el Centro Cultural y Metropolitano de Convenciones de Armenia, se desplegó una muestra de la riqueza gastronómica y artesanal quindiana. Los visitantes pudieron deleitarse con una amplia selección de productos, que incluyeron miel, achiras, noni, pan integral, yogures artesanales, cacao, orellanas y una gran variedad de exquisiteces locales, todas elaboradas con los más altos estándares de calidad y salubridad. La muestra también incluyó una destacada colección de artesanías y accesorios, que reflejaron la tradición, la creatividad y el talento de los artesanos de la región.
Con la mirada puesta en el futuro, la Secretaría de Cultura del Quindío ya está trabajando en la planificación de las actividades conmemorativas del 60° aniversario del departamento en el año 2026. Se vislumbra un evento de gran envergadura, que reunirá a los más destacados artistas y cultores del Quindío, celebrando el legado cultural de figuras emblemáticas como Silvio Ceballos y Ancizar López, y consolidando la identidad cultural de esta región cafetera.