Más de 900 empleos genera la empresa en el departamento. Su retiro no será de inmediato sino que se efectuará en las próximas semanas. Así lo confirmó Alvaro Berrio Piedrahita, gerente de zona franca, quien señaló que esta decisión la tomaron las directivas, ya que la empresa supera la capacidad de las instalaciones.
El director enfatizó que la decisión no fue por motivos negativos, también los directivos señalaron que los trabajadores deben decidir si trasladarse a la capital risaraldense para continuar sus labores.
Transmisora Quindío tuvo la oportunidad de dialogar con Álvaro Berrío Piedrahita, quien es el gerente de zona franca y nos comunicó que desde allí se dio todas las condiciones y servicios para que precisamente, la ensambladora creciera y así fue, tanto que ya no hay espacios para seguir ampliando sus actividades, por lo que toman la decisión de mudarse a la capital risaraldense, pues todo el espacio que hubo disponible UMA lo tomó.
También le preguntamos acerca del espacio que queda entonces al irse UMA de allí y nos contó que ya hay varias solicitudes de varias empresas interesadas en llegar a zona franca pero aún así el espacio es limitado a pesar de que ya hay varios lotes en construcción, sin embargo, en el momento en que empiecen a liberar algunas bodegas se va mirar la posibilidad de ir ofertando para que se instalen en zona franca.
El subgerente Andrés Mauricio Ortíz se encuentra en Brasil dialogando con los empresarios que están interesados en instalarse en Colombia.
Respecto al tema, el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas se pronunció lamentando la decisión y argumentando que se hizo lo necesario.